Todo el quehacer universitario en sus manos. >
08 Política, Estado, Derecho y Sociedad >
(Estado y Sociedad) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/8627
|
Título : | Los derechos humanos, el estado y la administración de justicia penal |
Autor : | Pérez Rios, Soraya Coronel Maurette, María Elena |
Palabras clave : | Derechos humanos Proceso penal Administración de justicia penal Derecho penal |
Fecha de publicación : | abr-2005 |
Resumen : | El Trabajo Especial de Grado para optar al título de Especialista en Derecho Penal versó respecto al tema de los temas de mayor actualidad en el mundo jurídico y dentro de los grandes temas penales enmarcado dentro de la reflexión criminológica referido a la violación de los Derechos Humanos y la responsabilidad del Estado. Estuvo estructurado según las pautas metodológicas en cuatro grandes capítulos. La metodología utilizada se define como una investigación mixta que combina la investigación documental, de marco teórico referencial contrastada con hallazgos que se encontraron en la realidad en la que la autora hace vida activa dentro del proceso penal y que permitieron conseguir instrumentos para ofrecer en el último capítulo las recomendaciones respecto a los problemas detectados que, en consideración a su ubicación dentro de la rama del conocimiento jurídico se caracteriza por ser de tipo jurídica dogmática, así como también una investigación de campo, en vista de que la información recabada para la investigación fue recogida directamente del fenómeno estudiado, es decir del propio proceso. En cuanto al tema de la violación de los derechos humanos en sede judicial el presente es un claro ejemplo para solicitar que el Estado responda por cada violación y abuso. Así el capítulo I contiene el planteamiento del problema, la formulación del mismo, los objetivos tanto general como específico y la justificación, pertinencia y actualidad del tema escogido. El capítulo II abarcando todo el marco teórico desde los antecedentes y bases teóricas hasta la evolución histórica de los derechos humanos y la postura del Estado respecto a ello. El capítulo III contiene el marco metodológico y el trabajo de campo especial e inédito. Y finalmente en el capítulo IV conteniendo la conclusión y las recomendaciones a las que arribó la autora. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/8627 |
Aparece en las colecciones: | (Estado y Sociedad) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|