(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/8593

Título : Importancia económica de un proyecto de arquitectura integral previo a la construcción de espacio arquitectónico
Autor : Green, Lenny
Castro Jiménez, Juan Carlos
Palabras clave : Gerencia de construcción
Fecha de publicación : oct-2013
Resumen : El objetivo fundamental de la presente investigación es demostrar la importancia económica que representa para un ente contratante, la elaboración de un proyecto de arquitectura integral previo a la construcción o remodelación un espacio arquitectónico. Como punto de arranque se consideró el nivel de satisfacción de clientes de la empresa en estudio que desarrollaron obras con proyectos deficientes que no reflejaban con exactitud la verdadera selección y cantidad de materiales, equipos, mano de obra, tiempo de ejecución y costo finales, información utilizada para fundamentar la propuesta a desarrollar. Posteriormente se examinaron los datos suministrados sobre costos y duración de las obras durante un periodo especifico de tiempo. La alta diferencia entre el presupuesto inicial y el precio final resultante condujo a profundizar sobre la importancia económica que estos factores representan. Se elabora una propuesta, la empresa la aplica a sus proyectos en desarrollo, se observan los resultados obtenidos y comparándolos con los iniciales se concluye que una obra por pequeña que sea, si no posee una planificación y una supervisión oportuna, incrementará sus costos y la duración de sus tiempos de ejecución, mayor aun en países con altos índices de inflación. Para lograr un ―Proyecto de Arquitectura Integral” que nos permita una certera estimación de datos, es indispensable obtener la mayor información posible del espacio a desarrollar, las características del proyecto, los requerimientos del contratante, interpretarlo y darle respuesta a sus necesidades, pero manteniendo siempre los aspectos funcionales y estéticos. La planificación y programación de la obra, así como la correcta coordinación, dirección y seguimiento del plan establecido, garantizaran una culminación exitosa de calidad, en el tiempo estipulado y dentro del costo planificado.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/8593
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
cjuan.pdfTG Maestría Castro Jiménez, Juan Carlos 4,4 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.