(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/8537

Título : Dinámicas de grupo como estrategia para fortalecer la cohesión grupal en la praxis educativa
Autor : Rodríguez Alfonso, Alirian Alexandra
Pérez Márquez, Exglimar Mairobys
Palabras clave : Dinámicas de grupo
Praxis educativa
Orientación y su práctica profesional en el campo de acción personal, familiar social y académico
Habilidades sociales y personales
Group dynamics
Educational praxis
Orientation and professional practice in the field of personal, family, social and academic action
Social and personal skills
Educación, orientación y asesoramiento
Fecha de publicación : nov-2018
Resumen : El desarrollo del presente trabajo tuvo como objetivo Proponer la dinámica de grupo como estrategia para la cohesión grupal en la praxis educativa de la Escuela Bolivariana “Mango Mocho”, municipio San Rafael, estado Portuguesa. Se sustentó en las teorías de las Relaciones Humanas de Elton Mayo (1930), Teoría de la identidad social de Hogg (1968) y Teoría de la Motivación Laboral de Guillén (2000). Se enmarco en el enfoque cuantitativo paradigma positivista, bajo la modalidad proyecto factible, de tipo descriptiva, la población estuvo representada por (30) docentes, para la recolección de información se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario conformado por veinte (20) preguntas tipo Likert cuyas alternativas fueron: Siempre, Algunas Veces y Nunca; el mismo, fue validado mediante el juicio de expertos y su para su confiabilidad se utilizó una prueba piloto a (5) sujetos que no formaron parte de la muestra pero presenta características similares, los datos obtenidos fueron procesados mediante el coeficiente de Alpha de Cronbach donde su obtuvo un valor 0,93 lo que expresa su alta consistencia interna. Posteriormente se aplicó el instrumento a los sujetos de investigación para encontrar que existen debilidades en la praxis educativa como resultado a una inadecuada cohesión grupal entre los docentes. En razón de ello se recomienda aplicar las diferentes dinámicas de grupo insertadas en la propuesta diseñada con la finalidad de lograr la formación de actitudes positivas en este grupo y al mismo tiempo asegurar interacciones efectivas entre ello para garantizar la calidad educativa en la institución que participó en el proceso investigativo.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/8537
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
eperez.pdfTG Maestría Pérez Márquez, Exglimar Mairobys1,25 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.