|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/8528
|
Título : | La inserción laboral y el perfil profesional del licenciado(a) en gestión social del desarrollo local |
Autor : | Osorio Flores, Clemente Ramón Rivas Urbina, María Chiquinquirá |
Palabras clave : | Inserción laboral Perfil profesional y competencia laboral Currículo, pedagogía y didáctica Currículo y la formación profesional Formación profesional Curriculum, pedagogy and didactics Curriculum and vocational training Educational research Investigación educativa |
Fecha de publicación : | nov-2018 |
Resumen : | En la presente investigación se analizó el proceso de inserción laboral de los/as titulados/as del Programa de Formación de Grado Gestión Social de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), sede Barinas, con base en el perfil profesional; el estudio se guio por el enfoque de competencias laborales. Este estudio es de tipo descriptivo, de corte transversal, en la modalidad de campo. La población fue de 618 y una muestra probabilística de 237 titulados/as, egresados(as) durante los periodos del 2010 al 2015. Para recolectar la información se utilizó la técnica de la encuesta, mediante la aplicación de un cuestionario de 22 ítems, con cinco alternativas de respuesta, validado por tres (3) expertos. La confiabilidad se calculó mediante la fórmula de Alpha de Cronbach, su resultado fue de 0,95 considerado altamente confiable. Los datos se analizaron de forma porcentual a través de la estadística descriptiva, mediante cuadros de frecuencia y gráficos. Entre los resultados tenemos: el 61,61%(146) de los Gestores sociales están laborando tanto en el sector público 49,36% (117) como el privado 6,75% (16). De igual manera, el 24,47% (58) se desempeña en actividades que corresponden o son afines a la profesión. Por último, hay un porcentaje muy alto 73,83%(175) que considera la formación recibida en la Universidad de mucha utilidad y les parece adecuada, sin embargo, muestran insatisfacción con el trabajo actual 51,05% (121), y con las expectativas de alcanzar el reconocimiento profesional 54% (128). |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/8528 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|