(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/8525

Título : Dominio de las TIC en la enseñanza de la matemática mediante proyecto Canaima educativo en la modalidad jóvenes y adultos
Autor : Camacho, Mileidis
Soto Álvarez, Charon América
Palabras clave : Currículo, pedagogía y didáctica
Uso de las TIC en el proceso de enseñanza de la matemática
Gestión de recursos tecnológicos en educación matemática
Entornos de aprendizaje y formación
Curriculum, pedagogy and didactics
Use of ICT in the process of teaching mathematics
Management of technological resources in mathematics education
Learning and training environment
Investigación educativa
Fecha de publicación : dic-2019
Resumen : En latinoamericana y específicamente en Venezuela, el uso de las TIC en el ámbito educativo ha generado un cambio, provocando de esta manera un aprendizaje significativo en los estudiantes, más aún en las materias de alto nivel lógico como es el caso en el área de Matemática. La presente investigación tiene como objetivo general Analizar el Dominio de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) de los estudiantes de cuarto año en la modalidad jóvenes y adultos en el área de matemática mediante el proyecto Canaima educativo de la U.E. Bartolomé Salom municipio Puerto Cabello. La investigación se fundamentó en un nivel descriptivo bajo un diseño de campo, no experimental, transeccional el cual fue realizado en el periodo escolar 2017-2018. Las teorías que sustentan esta investigación son: Teoría sociocultural de Vygotsky y Teoría del Conectivismo de George Siemens. La población estuvo comprendida en 120 estudiantes y la muestra fue de 46 estudiantes como técnica de recolección de datos se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario tipo Likert, con cinco alternativas de respuesta, constituido por 18 ítems el cual fue validado por tres (03) expertos, y en el estudio piloto se obtuvo un índice de confiabilidad de 0.95. Para el análisis e interpretación de los resultados ejecutando un análisis estadístico en cada dimensión. Se concluyó que el 50% de los estudiantes poseen buen conocimiento acerca de las Tecnologías de la Información y Comunicación, a pesar de su buen conocimiento en las TIC, en lo que se refiere a resolver operaciones básicas en el área de matemática están por debajo de lo esperado, igualmente cabe mencionar en cuanto a las funciones básicas del Proyecto Canaima Educativo manejo de Software y Hardware es casi nulo.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/8525
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
csoto.pdfTG Maestría Soto Álvarez, Charon América1,15 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.