Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/847
|
Título : | Las Inferencias como Estrategia Metacognitiva para el desarrollo de la Comprensión Lectora |
Autor : | Lugo, Luis |
Palabras clave : | Inferencias Estrategia Metacognitiva Comprensión Lectora |
Fecha de publicación : | abr-2013 |
Resumen : | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de las inferencias como estrategia metacognitiva para el desarrollo de la comprensión lectora de los estudiantes de la Unidad Educativa Nacional “Mijagüito”. En él se toma como referencia la teoría transaccional de la lectura propuesta por Rosenblatt (1978) siguiendo los enfoques del constructivismo de Ausubel (1983) y el aprendizaje social de Vigostky (1978). El estudio se enmarcó dentro del tipo de investigación de campo siguiendo el diseño cuasi-experimental de pre-test y post-test, en tal sentido, el investigador ejercitó las inferencias con el propósito de desarrollar la comprensión lectora, para la cual se tomó como muestra intencional a treinta (30) estudiantes de primer año sección “A” de la mencionada institución, dividiéndola en dos grupos: uno control y el otro experimental con 15 estudiantes cada uno. La investigación se realizó en dos momentos utilizando como instrumento de recolección de los datos pruebas estandarizadas, tendiendo en consideración un pre-test aplicada antes del tratamiento y un post-test luego del tratamiento. La validez se llevó a cabo mediante una operación de validez de contenido, realizando una prueba piloto a diez (10) sujetos en igualdad de condiciones que la muestra seleccionada, que no forman parte de la misma; la confiabilidad se fundamenta en el cálculo del coeficiente de Pearson, arrojando 0.66 y 0.79 de confiabilidad en el pre-test y post-test respectivamente. Obteniendo como conclusión que las inferencias como estrategia metacognitiva son esenciales para fortalecer a la comprensión lectora, permitiéndoles a los estudiantes adecuarse y seleccionar conscientemente la estrategia más adecuada dependiendo del momento de la lectura (antes, durante, después) que le ayude a obtener, evaluar y comprender la información contenida en los textos. |
Descripción : | Dra. Misaela Montes |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/847 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|