(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Articulos >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/8416

Título : Púrpura trombocitopénica inmune en la infancia. 20 años de experiencia: 1985-2005. Estado Cojedes-Venezuela
Otros títulos : Autoinmune thrombocitopenic purpura in infancy. 20-year experience 1985-2005. Estado Cojedes - Venezuela
Autor : Ochoa, Wladimir
Lozada, Oscar
Bastidas, Gilberto
Palabras clave : Púrpura trombocitopénica autoimmune
Plaquetas
Immune thrombocytopenic purpura
Platelet
Fecha de publicación : 2008
Editorial : Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría
Citación : Ochoa, W., Lozada, O., & Bastidas, G. (2008 Púrpura trombocitopénica inmune en la infancia. 20 años de experiencia: 1985 - 2005. Estado Cojedes-Venezuela. Archivos Venezolanos de Puericultura y Pediatría 2008; Vol 71 (4): 105-111
Citación : Archivos Venezolanos de Puericultura y Pediatría 2008; Vol 71 (4)
Resumen : Introducción: La púrpura trombocitopénica idiopática (PTI) es un síndrome caracterizado por diátesis hemorrágica consecuencia de la excesiva destrucción periférica de plaquetas, globalmente es considerada la trombocitopenia inmune más frecuente en niños. Objetivo: Describir el comportamiento clínico-epidemiológico de la PTI en el estado Cojedes, Venezuela. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo en niños con clínica de PTI que acudieron entre 1985 y 2005 al Hospital "Dr. Egor Nucete" de referencia del estado Cojedes, Venezuela. Las variables estudiadas fueron: época del año, procedencia, edad, género, antecedentes, manifestaciones clínicas, signos hematológicos, variedad clínica y tratamiento. Se realizó análisis estadístico descriptivo con distribuciones de frecuencia, porcentajes y gráficos de segmentos. Resultados: 112 niños con PTI, incidencia acumulada promedio anual de 4,4 / 100.000 menores de 12 años; marzo, junio, julio y agosto mostraron el mayor número de casos y también los municipios San Carlos (30,36%), Falcón (18,75%) y Rómulo Gallegos (17,86%). Hubo mayor incidencia de PTI entre los 5 y 8 años (39%), sin diferencia entre géneros, pero con antecedentes de afección respiratoria superior en 82%; en lugar de predominó la forma aguda (91%), trombocitopenia menor de 50.000 plaquetas/mm3, sólo el 9% no recibió tratamiento terapéutico. Conclusión: La PTI es una patología de importante morbilidad en el estado Cojedes, de comportamiento epidemiológico similar al resto de América Latina y el mundo, su aparición está influenciada por factores ambientales, se resalta el predomino de la enfermedad entre los 2-8 años, sin distingo de género, con antecedentes infecciosos como factor de riesgo en la génesis del cuadro clínico y evolución satisfactoria aún sin tratamiento.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/8416
ISSN : 0004-0649
Aparece en las colecciones: (Salud) Articulos

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
gbastidas.pdfOchoa, W., Lozada, O., & Bastidas, G. (2008 Púrpura trombocitopénica inmune en la infancia. 20 años de experiencia: 1985-2005. Estado Cojedes-Venezuela. Archivos Venezolanos de Puericultura y Pediatría 2008; Vol 71 (4): 105-111126,54 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.