|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
03 Ciencias Básicas >
(Ciencias Básicas) Articulos >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/8403
|
Título : | Un sistema de análisis de sonidos pulmonares registrados en pacientes con asma bronquial |
Autor : | Nóbrega U., Milagro de J. Rodríguez L., Jesús Rodríguez, Luis A. Cadenas Román, Carlos Eduardo |
Palabras clave : | Sonidos pulmonares Espirometría Análisis espectral Simulación y modelado en ingeniería y ciencias |
Fecha de publicación : | 2006 |
Editorial : | Sociedad Venezolana de Métodos Numéricos en Ingeniería (SVMNI) |
Citación : | Nóbrega, M. , Rodríguez, J., Rodríguez, L., & Cadenas, C. (2006). Un sistema de análisis de sonidos pulmonares registrados en pacientes con asma bronquial. Memoria del VIII Congreso Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería y Ciencias Aplicadas. CIMENICS 2006: Simulación y modelado en ingeniería y ciencias. Margarita, Venezuela. Marzo 2006- pp. PS-41 - PS-47 |
Resumen : | Las enfermedades respiratoria y dentro de ellas, las obstructivas están incluidas entre las primeras causas de morbilidad de la población mundial y por ende la Venezolana. Para su diagnóstico, se emplean los signos, síntomas y la espirometría, una prueba confiable, fácil de realizar que requiere de equipo especializado. La evaluación de la función pulmonar y de la integridad de las vías aéreas mediante una espirometría permite medir los volúmenes pulmonares y la velocidad del flujo aéreo espirado a partir de la capacidad vital en función del tiempo. Como una alternativa se presenta el análisis de sonidos pulmonares. Entre los signos mas importantes para el diagnóstico de la enfermedad obstructiva están los sibilantes que son los sonidos pulmonares que se auscultan cuando pasa el flujo de aire a través de un bronquio estrecho. En este trabajo se diseñó una manera alternativa para el registro y análisis de los sonidos pulmonares con la finalidad de analizar el sonido proveniente de individuos sanos y asmáticos durante una maniobra de espiración forzada. El estudio de la función pulmonar se usó para identificar el tipo de enfermedad pulmonar y cuantificar su extensión. Para el análisis de los sonidos pulmonares se empleó la Transformada rápida de Fourier para obtener las frecuencias de espectro sonoro y luego correlacionarlas con algunas variables espirométricas. Para lo anterior se utilizó un estudio de tipo descriptivo, no experimental de corte transversal y correlacional. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/8403 |
ISBN : | 980-00-2315-1 |
Aparece en las colecciones: | (Ciencias Básicas) Articulos
|
Ficheros en este ítem:
Fichero |
Descripción |
Tamaño | Formato |
ccadenasr.pdf | Nóbrega, M. , Rodríguez, J., Rodríguez, L., & Cadenas, C. (2006). Un sistema de análisis de sonidos pulmonares registrados en pacientes con asma bronquial. CIMENICS 2006. Margarita, Venezuela. pp. PS-41 - PS-47 | 1,83 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|