Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/8363
|
Título : | Estrategias de comunicación asertiva dirigidas al fomento de la permanencia en el aula de los estudiantes de la EscuelaTécnica Agropecuaria Miguel Borras |
Autor : | Guanipa Maluenga, Luis Ramón Farfán Franco, María Gabriela |
Palabras clave : | Deserción estudiantil Gerencia educativa gestión y trabajo Dirección en las organizaciones educativas Comunicación Gerencia educativa Student desertion Teacher communication, student Educational management, management and work Direction in educational organizations Educational management Gerencia avanzada en educación |
Fecha de publicación : | oct-2019 |
Resumen : | La comunicación nos ayuda a intercambiar de forma efectiva pensamientos, ideas y sentimientos con las personas que nos rodean, en un ambiente de cordialidad y buscando el enriquecimiento personal de ambas partes. la presente investigación tiene como objetivo general Proponer estrategias de comunicación asertiva dirigidas al fomento de la permanencia en el aula de los estudiantes de la Escuela Técnica Miguel Borras La fundamentación teórica responde a el enfoque constructivista propuesta por Abraham Maslowya que ésta se ajusta las necesidades del ser humano, tomando como referencia la necesidad de estima del ser humano.Se encuentra enmarcada en la modalidad de proyecto factible La metodología es descriptiva con un diseño no experimental de campo. Para recabar la información se utilizó la técnica de la encuesta mediante la aplicación de un instrumento en la modalidad de escala Likert. La población estuvo representada por 130 docentes que se conforman de 1ro a 6to año la muestra estuvo representada por el 30 por ciento de la población 39 docentes La validez se realizó a través de juicio de tres (3) expertos. Para evaluar la confiabilidad se utilizó el coeficiente Alfa de Cronbach.Es necesario desarrollar un ambiente escolar positivo con directores y personal efectivo capaces de brindar atención a jóvenes en riesgo de deserción. Es por ello que la comunicación asertivapodría ser la clave para mejorar algunas fallas ya que muchos estudiantes manifiestan que la falta de atención de los maestros, directores tanto como la de los padres en general ha sido causa principal del abandono de los liceos. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/8363 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|