(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/8352

Título : Patologías médicas más frecuentes en las adolescentes embarazadas atendidas en el servicio de medicina interna en maternidad del Hospital Universitario Dr. Ángel Larralde durante el 2017
Autor : Aragones Dell'Orso, Antonieta
Pérez Rivero, Amílcar Josue
Gavidia Álvarez, Kisiss Elent
Gavidia Álvarez, Martin Omar
Ghanain Gil, Ali Moisés
Gil Peralta, Adrian Domingo
Gómez Triana, Carlos Eduardo
Palabras clave : Adolescencia y embarazo
Embarazo y morbilidad
Salud materna y fetal
Maternal and fetal health
Medicina interna
Salud pública y desarrollo social
Medicina - cirugía
Fecha de publicación : nov-2018
Resumen : La edad materna es un antecedente biodemográfico de importancia para delimitar grupos de riesgo durante el embarazo. Siendo el grupo de interés de este estudio las gestantes menores de 21 años. Además, el embarazo adolescente aumenta el riesgo de cursar con complicaciones médicas. Objetivo General: Analizar las patologías médicas más frecuentes en las adolescentes embarazadas atendidas en el Servicio de Medicina Interna en Maternidad (en adelante SMIM) del Hospital Universitario Dr. Ángel Larralde (HUAL) durante el 2017. Materiales y Métodos: se trata de un estudio descriptivo, con un diseño no experimental, transversal y retrospectiva. La muestra fue no probabilística deliberada conformada por 153 adolescentes gestantes. La recolección de datos se realizó a través de la revisión documental y como instrumento se diseñó una ficha de registro. Los resultados se presentaron en tablas de distribuciones de frecuencias y de asociación. Resultados: se registró edad promedio de 18,04, con mayor frecuencia de embarazadas adolescentes tardías (50,98%), solteras (74,51%); con bachillerato completo (58,17%) y de procedencia del municipio Naguanagua (54,25%). La patología médica predominante fue la Anemia gestacional (50,98%). En segundo lugar, estuvo la HTA Gestacional (42,48%). En tercer lugar, se presentó la infección del tracto urinario (ITU) (32,68%). En cuanto al estado nutricional predominaron aquellas embarazadas clasificadas como normo pesas (52,29%). Con embarazos mal controlados (56,86%). Conclusiones: las adolescentes intermedias tienen mayor porcentaje de morbilidades que las tardías donde el control del embarazo sigue jugando un papel fundamental en el control de éstas y otras complicaciones.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/8352
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
kgmgagagcg.pdfTEG Gavidia Á Kisiss E; Gavidia Á Martin O; Ghanain G Ali M; Gil P Adrian D y Gómez T Carlos E1,39 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.