(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/8345

Título : Ausentismo en el proceso productivo en una empresa del sector metalúrgico del edo. Aragua
Autor : Reyes Ramírez, Francisco José
Hernández Urbina, Dulce Brilly
Palabras clave : Ausentismo y proceso productivo
Absenteeism and productive process
Relaciones de trabajo
Relaciones laborales en Venezuela
Administración del trabajo y relaciones laborales
Fecha de publicación : jul-2019
Resumen : El propósito de la investigación fue de Evaluar el Ausentismo en el proceso productivo en una Empresa del Sector Metalúrgico, Ubicada en la Zona Industrial La Hamaca del Estado Aragua. Por lo que, siguiendo una metodología de modalidad cuantitativa con un nivel de carácter descriptivo y un tipo de campo siguiendo un diseño no experimental específicamente de tipo transeccional o transversal; se aplicó un cuestionario validado a Juicio de expertos y técnica documental, a cuarenta y cuatro (44) trabajadores que laboran en la Empresa del Sector Metalúrgico. Todo esto con la intención de diagnosticar el ausentismo laboral en el proceso productivo, identificar los factores de ausentismo laboral y determinar las incidencias del ausentismo laboral en una Empresa del Sector Metalúrgico. Por lo que, los resultados permitieron concluir que en la empresa la mayoría de los trabajadores faltan justificadamente por enfermedad y permiso personal, además de estar consciente que la ausencia afecta el proceso productivo, así mismo se evidenció poco compromiso hacia la empresa y baja motivación en las actividades que realizan en el puesto de trabajo, además la rotación del personal afecta la productividad de la empresa debido a las ausencias injustificadas y por falta de transporte, se asevera que no cumplen con las metas laborales debido al trabajo monótono y repetitivo. Se recomienda Realizar programas de formación-adiestramiento, que pueda fomentar la motivación y el compromiso en los trabajadores, que estimulen el comportamiento de los empleados dentro de su lugar de trabajo y fomente la cooperación, esfuerzo y propósitos en cumplir las metas de producción, se recomienda la integración de la personalidad y el empleo, recompensas justas, condiciones laborales adecuadas y buenos compañeros de trabajo, consistente en brindar acciones que ayuden al departamento de recursos humanos. Al trabajador expresar su motivación y compromiso hacia la empresa evitando el ausentismo frecuente.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/8345
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
duhernandez.pdfTG Maestría Hernández Urbina, Dulce Brilly2,43 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.