Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/8341
|
Título : | Diseño por competencia del programa analítico de agricultura para el 1er año de educación media en la U.E. “Ezequiel Zamora” |
Autor : | Alpízar, Jhonnie Monsalve, Clemencia Alejandra |
Palabras clave : | Aprendizaje significativo Formación por competencias Diseño, rediseño, transformaciones y propuestas curriculares Design, redesign, transformations and curricular proposals Desarrollo curricular |
Fecha de publicación : | oct-2017 |
Resumen : | La presente investigación tuvo como propósito proponer un diseño por competencia del Programa Analítico de Agricultura para el 1er año de Educación Media en la U.E. “Ezequiel Zamora”. Está investigación se fundamentó en la Teoría de Ausubel (1980) y bajo el enfoque socioformativo de Tobón (2005), específicamente en las fases 6 y 9 en concordancia con los postulados de Durant y Naveda (2013) para la elaboración del Micro Proyecto Formativo adaptándolo al sistema de Educación Media. Desde el punto de vista metodológico se enmarcó en la modalidad de Proyecto Factible con un enfoque cuantitativo, adoptando un diseño de campo con carácter transeccional descriptivo. La población perteneció a ocho (8) docentes de Educación para el Trabajo que laboran en la institución, la muestra fue de tipo censal debido al tamaño de la población, se escogió la totalidad de la misma. La recolección de los datos se llevó a cabo a través de la técnica de la encuesta y como instrumento se utilizó el cuestionario conformado por 20 ítems con preguntas cerradas y repuesta tipo Escala Likert. La validez del instrumento se llevó a cabo por dos expertos en el área de educación y un especialista en el área de Agricultura. La confiabilidad se realizó a través del Coeficiente Alfa de Cronbach. En el objetivo 3, se utilizaron instrumentos de recolección diseñados por la Dirección Central de Currículo de la Universidad de Carabobo (2012), adaptados y adecuados, tanto para los procesos de deconstrucción y reconstrucción, se obtuvieron las competencias globales, específicas, los indicadores de logros y los saberes esenciales, validados por tres (3) expertos y se generó el Micro Proyecto Formativo (MPF) en la Unidad Curricular Agricultura de 1er año de Educación Media General. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/8341 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|