Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/8295
|
Título : | Evaluación del uso de planes estratégicos basados en la aplicación del cuadro de mando integral como herramienta de control administrativo para optimizar la gestión financiera. Caso: Industrias Celta, S.A. |
Autor : | Acevedo Torres, Samuel Isaías Malpica Mujica, Mayra Milagros |
Palabras clave : | Ciencias económicas y sociales Administración de empresas - finanzas Sistemas procudctivos Gestión financiera Cuadro de mando integral |
Fecha de publicación : | may-2012 |
Resumen : | El objetivo fundamental de esta investigación fue el de evaluar el uso de planes estratégicos basados en la aplicación del cuadro de mando integral como herramienta de control administrativo para optimizar la Gestión Financiera en la empresa Industrias Celta, s,a, ubicada en Morón Estado Carabobo. La metodología estuvo enmarcada dentro de un nivel de investigación descriptivo, de tipo cuantitativo, con un diseño de investigación de campo de carácter no experimental. La población estuvo conformada por 09 empleados y trabajadores que laboran en el ámbito administrativo de la empresa Industrias Celta, S.A., y la muestra de tipo no probabilístico, está representada por el total de la población. La información se recolecto a través de la aplicación de un cuestionario de respuestas cerradas, el cual consto de 28 ítems, con tres opciones de respuestas: Si, No, No Sabe, el mismo se validó a través del juicio de expertos. Los resultados fueron analizados utilizando la distribución de frecuencias absolutas y relativas, Este análisis permitió concluir que la empresa Industrias Celta, S.A., tiene procedimientos que le permite desarrollar y controlar sus actividades y se plantea estrategias para el logro de sus objetivos. Finalmente se recomienda desarrollar un sistema de gestión que permita medir y controlar los resultados de la organización integrando indicadores financieros y no financiero. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/8295 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|