Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/8281
|
Título : | Gestión estratégica de imagen corporativa como herramienta empresarial en el departamento de desarrollo de distribuidores. Caso de estudio: Bridgestone Firestone Venezolana C.A. Año 2010 |
Autor : | Castillo, Carlos Martínez Díaz, Mayra Mercedes |
Palabras clave : | Personalidad corporativa y gestión de comunicación Análisis y comunicación de imagen Corporate personality Administración empresas - mercadeo Gestión de mercadeo en el contexto venezolano Calidad y produictividad |
Fecha de publicación : | may-2011 |
Resumen : | El propósito fundamental de esta investigación fue proponer el diseño de un modelo de gestión estratégica de imagen corporativa como herramienta empresarial en el departamento de desarrollo de distribuidores de Bridgestone Firestone Venezolana C.A. con la finalidad de presentar un modelo puntual que permitiese al departamento conocer cómo definir su
estrategia de imagen corporativa y lograr que sus clientes perciban la imagen intencionada. Se conformaron bases teóricas desde la filosofía de la mercadotecnia con diversos autores calificados en el campo. Desde la
perspectiva metodológica y tomando en cuenta la naturaleza de la problemática tratada en el estudio, con tipo de investigación tecnicista, bajo la modalidad de propuesta con un diseño no experimental transeccional. La muestra fue el total de la población, por ser esta notablemente finita pequeña y accesible; para la recolección de la información requerida en el desarrollo del estudio, se empleo como técnica la encuesta y como instrumento un
cuestionario cerrado bajo la escala tipo Likert debidamente validado por expertos. Los resultados revelaron debilidades existentes en el departamento de desarrollo de distribuidores de la empresa, sus objetivos no persiguen
afianzar la imagen corporativa de la compañía y tienen poco seguimiento y control de la misma, además manejan pocos conceptos y criterios
actualizados en el área. En este sentido, se propuso el diseño de un modelo de gestión estratégica, como herramienta empresarial, con diversas etapas de definición de imagen, configuración de la personalidad corporativa y
gestión de comunicación que permita a la empresa alcanzar y mantener la imagen corporativa deseada, repercutiendo positivamente en su mercado. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/8281 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|