|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/123456789/8272
|
Título : | Perfil epidemiológico de la Esquistosomiasis mansoni en la comunidad “Los Naranjos”, municipio Autónomo Valencia, Carabobo, 2009 |
Autor : | Stranieri, Mirna Incani, Renzo N. Herrera Guardin, Pablo Enrique Ippoliti Chacón, Franco Orazio Jaramillo Muñoz, Luis Carlos Márquez Díaz, María Alejandra |
Palabras clave : | Esquistosomiasis manso ni Antroponosis Parasitología Schistosomiasis manso ni Anthroponoses Salud pública y desarrollo social Medicina - cirugía |
Issue Date: | Dec-2009 |
Resumen : | La Esquistosomiasis mansoni es una antroponosis ocasionada por el vermes tremátode Esquistosoma mansoni. La Comunidad "Los Naranjos", Municipio Autónomo Valencia, es un área con factores de riesgo que facilitan la transmisión. Objetivo General: Caracterizar la transmisión de la Esquistosomiasis mansoni en la comunidad "Los Naranjos", Municipio Autónomo Valencia. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal, la muestra constituida por 199 personas. Los datos fueron recolectados a través de una encuesta. Se utilizó para el diagnóstico parasitológico la técnica de Kato-Katz y la Prueba de Precipitación Circunmoval (PPCO). Para el análisis de los datos se aplicó la estadística descriptiva. Resultados: La prevalencia de infección fue 12% mediante PPCO predominando en el sexo masculino entre los 10 Y 19 años de edad. Se encontró la infección en estudiantes con 39,20%, y agricultores en un 15,58%. El91 % de la población ha tenido contacto con los cuerpos de agua, el 40,70% desconoce la enfermedad y 63,31 % ignoran cómo se transmite. Conclusiones: La infección fue prevalente en el sexo masculino de lOa 19 años, los parasitados eran estudiantes y agricultores, la mayoría desconoce la enfermedad y tienen contacto frecuente con los cuerpos de agua del sector. |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/8272 |
Appears in Collections: | (Salud) Trabajo de pregrado
|
Files in This Item:
File |
Description |
Size | Format |
phfiljmm.pdf | TEG Herrera G, Pablo E, Ippoliti CFranco O, Jaramillo M Luis C y Márquez D María A | 2,14 MB | Adobe PDF | View/Open |
|
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
|