|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/8262
|
Título : | Análisis de los factores que afectan el comportamiento organizacional para la mejora continua del ambiente laboral. Caso: biblioteca central adscrita a una institución universitaria pública, del estado Carabobo |
Autor : | González Fierro, Manuel Vicente Arratia González, María Daniela Camaran Sandoval, Laura Gabriela Durán Acosta, Génova Beatriz |
Palabras clave : | Comportamiento organizacional Cultura y transformación organizacional Ciencias administrativas y contables Ambiente laboral y mejora continua Calidad y productividad Administración comercial Administración comercial y contaduría pública |
Fecha de publicación : | dic-2016 |
Resumen : | El presente estudio, inscrito en la línea de investigación Cultura y Transformación Organizacional, tiene como propósito analizar los factores que afectan el Comportamiento Organizacional para la mejora continua del ambiente laboral. Caso: Dirección de la Biblioteca Central de la Universidad de Carabobo. El estudio se fundamentó en la opinión de expertos teóricos en el tema del comportamiento organizacional, tales como Chiavenato (2009), Newstrom, (2011) y Robins y Judge (2009), entre otros; y se realizó un estudio de campo, tipo descriptivo con diseño no exprimental, de naturaleza cuantitativa. Para la recolección de los datos se utilizó como técnica la encuesta y por instrumento el cuestionario, el mismo fue aplicado a una población de diez (10) trabajadores, los cuales representan una parte de la dependencia. Los datos arrojados de la aplicación del cuestionario a la muestra seleccionada fueron convenientemente procesados mediante su codificación,tabulación y posterior análisis estadístico-descriptivo y así, basado en esto, se interpretaron y se extrajeron de ellos las siguientes conclusiones: el personal administrativo generalmente asume sus funciones con responsabilidad y con un alto sentido de compromiso; sin embargo, se manifiesta una actitud que poco contribuye para fomentar el trabajo en equipo o las buenas relaciones interpersonales que permiten evitar conflictos, a su vez afirman que algunos compañeros toman posturas radicales ante situaciones de conflicto. Asimismo, se evidencia que los empleados conocen las normas y procedimientos que rigen su trabajo y poco se identifican con la misión y visión de la Dirección General de la Biblioteca Central. Por otro lado, afirman que la alta gerencia no considera la opinión de los trabajadores en la toma de decisiones y media ante las diferencias que pueda presentarse entre alguno de los empleados. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/8262 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado
|
Ficheros en este ítem:
Fichero |
Descripción |
Tamaño | Formato |
amaria.pdf | TEG Arratia G María D, Camaran S Laura G, Durán A Genova B | 2,91 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|