|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/8261
|
Título : | Estudio de los procedimientos de contrataciones de obras públicas del Servicio Nacional de Contrataciones, según lo contemplado en el decreto con rango, valor y fuerza de la Ley de Contrataciones Públicas |
Autor : | Chávez Rosas, Yolanda Carrero Salas, Zoily Yoselin |
Palabras clave : | Contrataciones de obras públicas Gestión pública Ciencias jurídicas y políticas Ciencias fiscales Public works contracts Pol`íticas públicas |
Fecha de publicación : | jun-2017 |
Resumen : | La investigación tuvo como objetivo analizar los procedimientos de contrataciones de obras públicas del Servicio Nacional de Contrataciones (SNC), según lo contemplado en el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de la Ley de Contrataciones (LCP). Para ello, se adoptó la modalidad descriptiva y documental; quedando conformadas las unidades de análisis por los instrumentos legales e investigaciones relacionadas con la temática, aplicándose para su estudio el análisis de contenido. De los resultados destacó que, el SNC es un órgano desconcentrado, dependiente de la Comisión Central de Planificación, que ejerce la autoridad técnica en las contrataciones de obras públicas. Se rige por los principios de eficacia, eficiencia, celeridad, transparencia y participación y cuenta con una Dirección General, de la cual dependen 11 oficinas operativas y 4 unidades sustantivas. Por su parte, el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de LCP, tiene como objetivo promover la capacidad productiva con responsabilidad social; incluyendo procesos para agilizar y regular la contratación y priorizar a las organizaciones sociales en la selección de contratistas. Esta ley incorporó el principio de simplificación de trámites, el compromiso de responsabilidad social, la promoción de la participación popular y las actividades previas para los entes contratantes. Los Artículos de la ley que hacen referencia al SNC, abarcan desde el 35 al 55; abordando aspectos como la Naturaleza Jurídica, Fuentes de Ingreso, Competencias, Información de la Programación y las Contrataciones, Carácter Informativo de la Programación, Promoción de Encuentros de Oferta y Demanda; Registro Nacional de Contratistas, Registro Nacional de Contrataciones del Estado y Dirección de Capacitación en Contrataciones Públicas. En lo que respecta a los procedimientos de contrataciones, la Ley establece las acciones a seguir por los entes contratantes y los contratistas, antes, durante y al finalizar el proceso de selección. En consecuencia, la importancia del nuevo instrumento legal, radica en el aporte en la lucha contra la burocracia, los monopolios y la corrupción. En síntesis, la Ley pretende mejorar las actividades de planificación, ejecución y control de los procesos de selección de contratistas; resaltando el papel protagónico del SNC. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/8261 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|