(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/8243

Título : Análisis del procedimiento de la formulación presupuestario y de la rendición de cuentas en entes descentralizados sin fines empresariales en el contexto local. Caso Acuario, Fundación Juan Vicente Seijas. Una experiencia: universidad-estado-sector público-comunidad
Autor : Vegas Meléndez, Hilarión José
Gonzalez Lugo, Anabel Aurora
Lugo Villegas, Victor Alfonzo
Tiburcio Chipana, Reina Rosario
Palabras clave : Ciencias administrativas y contables
Gerencia pública
Políticas publicas
Calidad y productividad
Sistemas productivos
Desarrollo socioeconómico y organizacional
Contaduría pública
Administración comercial y contaduría pública
Fecha de publicación : nov-2016
Resumen : RESUMEN La presente investigación se realizó como parte fundamental de la sociedad y sus componentes públicos para establecer la problemática dentro del proceso de formulación presupuestaria y rendición de cuentas en el contexto local de la fundación Juan Vicente Seijas caso Acuario del municipio de Valencia, Estado Carabobo. El objetivo general es analizar la formulación presupuestaria y rendición de cuentas en entes descentralizados sin fines empresariales a fin de contribuir a la observación y análisis de cómo funciona un ente público sin fines empresariales en marcado y soportado por todo la base teórica que está regida por una serie de entes que formulan el proceso y dictan los lineamientos tal como es la oficina nacional de presupuestos (ONAPRE), los cuales reflejan los tratamientos contables y administrativos para proceder con las funciones dentro del área administrativa del ente, en este mismo orden de ideas, la fundación Juan Vicente Seijas caso acuario es un ente descentralizado que depende directamente de la alcaldía de valencia, donde se realizó una encuesta para visualizar desde varios puntos de vista la capacidad y nivel del conocimiento que maneja el personal de la fundación para así demostrar el nivel de conocimiento de las personas que laboran dentro del departamento administrativo de la fundación, en el cual existen divagación con respecto a nivel de instrucción para realizar dicho labor. Centramos nuestra atención en el acuario de valencia ya que este esta funcionado desde hace más de 30 años y tiene un historial de ser un lugar visitado por varias generaciones los cual nos interesa la observación a nivel de presupuesto ya que en estos momentos el país se encuentra en una situación bastante critica a nivel económico, lo cual nos permite a nosotros contribuir con nuestra investigación a la sociedad a demostrar la dificultad a la hora de realizar un presupuesto.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/8243
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
alugo.pdfTEG Gonzalez L Anabel A, Lugo V Victor A y Tiburcio C Reina R2,4 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.