(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/8230

Título : Modelo gerencial para la administración de recursos tecnológicos y procesos de innovación como herramienta para la competitividad de las pequeñas y medianas industrias del sector embutidos en general en el estado Aragua
Autor : Giraldo Prato, Marisela
Sánchez, Yvan
Palabras clave : Gestión de la pequeña y mediana empresa y la micro empresa
Gerencia, tecnología e innovación
Management, technology and innovation
Competitividad
Calidad y productividad
Administración de empresas - gerencia
Fecha de publicación : mar-2011
Resumen : La presente investigación gira entorno a un estudio de las Pequeñas y medianas industrias del sector de embutidos en el estado Aragua, el objetivo principal es generar un modelo de gerencia para la administración de recursos tecnológicos y procesos de innovación como herramienta para incrementar la competitividad. Para llevar a cabo este objetivo se diagnostico la situación actual de las PYMI’s del sector en el Estado Aragua, a través de una encuesta para medir la capacidad de innovación tecnológica. Luego se identificaron los recursos tecnológicos y los procesos de innovación utilizados por ellas en sus procesos productivos; para después continuar con la determinación de las ventajas competitivas de las PYMI´s a través de un análisis de fortalezas y debilidades internas; y oportunidades y amenazas del entorno nacional. Por último, con toda la información analizada se genero un modelo de gerencia para la administración de los recursos tecnológicos y los procesos de innovación basado en la mejora continua con una estructura de ciclo PDCA y que además utiliza el proceso de gestión del conocimiento para incrementar la competitividad de las PYMIS del sector de embutidos en el Estado Aragua. La investigación fue de tipo cuantitativa, según el nivel de la investigación fue documental y de campo, la modalidad de la investigación es del tipo documental y de campo. Para la recolección de la información se utilizó un muestreo del tipo intencional de subgrupos homogéneos y el instrumento fue una encuesta de preguntas cerradas para identificar la importancia que estas industrias les dan a sus modelos de administración de recursos tecnológicos y a los procesos de innovación
URI : http://hdl.handle.net/123456789/8230
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
ysanchez.pdfTG Maestria Sánchez, Yvan 1,81 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.