(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/8229

Título : Estrategias de turismo para Isla Larga Parque Nacional San Esteban. Un estudio piloto como alternativa de desarrollo socieconómico en venezuela
Autor : Correa Guia, Dalia Josefina
Alvarez Mota, Ankaris del Valle
Grisanti Campos, Daniel Andres
Hernández Quijada, Diodman Jesús
Palabras clave : Turismo sustentable
Desarrollo socioeconómico y organizacional
Calidad y productividad
Sustainable tourism
Turismo, cultura y desarrolo
Administración comercial y contaduría pública
Administración comercial
Fecha de publicación : abr-2016
Resumen : El presente estudio tiene como objetivo diseñar estrategias de turismo en Isla Larga, Parque Nacional San Esteban del Estado Carabobo como un estudio piloto para una alternativa de desarrollo socioeconómico en Venezuela. Centramos la atención en Isla Larga ya que posee una gran variedad de recursos naturales e históricos que pueden ser una alternativa de desarrollo económico y social para el país, tomando en consideración que gracias al turismo aumenta notablemente la inversión en construcciones de infraestructura y edificaciones, se genera un mayor nivel de desarrollo en las áreas involucradas, convirtiéndose en un instrumento captador de divisas, así como para el desarrollo de propuestas en la planificación, diseño y gestión de proyectos de los órganos de la administración pública del turismo. El mismo está adscrito a la línea de investigación “Turismo, cultura y desarrollo”, del Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.Teóricamente está basado en el principio de sostenibilidad turística, el desarrollo sostenible, planificación estratégica, estrategias turísticas y en el desarrollo económico que el turismo trae consigo. Metodológicamente la investigación tiene un nivel descriptivo con un diseño campo; con base en un estudio preliminar, se aplicó una entrevista a funcionarios de algunos de los principales entes de turismo del municipio y del estado Carabobo tales como el Instituto Nacional de Turismo, el Instituto Municipal de Turismo en Puerto Cabello y el Instituto Nacional de Parques. Los resultados arrojaron que es preciso adoptar un enfoque del desarrollo, gestión y supervisión de los planes y estrategias de turismo ejercidos en Isla Larga, haciendo indispensable la aplicación de nuevas estrategias con sentido de sostenibilidad que impulsen las riquezas existentes en la zona e incrementen la captación de turistas.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/8229
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
aalvarez.pdfAlvarez Ankaris, Grisanti Daniel y Hernández Diodman2,57 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.