Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/8225
|
Título : | Impacto del entorno laboral en el bienestar del docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales desde el enfoque del desarrollo sostenible |
Autor : | Rodríguez Lissirt, Miguel Enrique Lovera Valera, Cesar Augusto Vargas Díaz, Narelvis José |
Palabras clave : | Bienestar social Calidad de vida y bienestar social Desarrollo socioeconómico y organizacional Calidad y productividad Cultura y transformación organizacional Administración comercial y contaduría pública Administración comercial Ciencias administrativas y contables |
Fecha de publicación : | ene-2014 |
Resumen : | El estudio que se presenta a continuación tiene como objetivo general analizar el impacto del entorno laboral en el bienestar de los docentes de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo desde el enfoque del desarrollo sostenible, a partir del diagnóstico de la
problemática presentada en la unidad de estudio, en la que se detecta que los docentes han venido presentando deterioros en sus niveles de calidad de vida, esto, manifestado por ellos mismos en diferentes oportunidades, debido a las enfermedades ocupacionales, la contaminación, inseguridad, estrés, y fatiga;este trabajo es de gran aporte para la carrera de Administración Comercial por ser un tema novedoso y sobre el cual hay grandes
expectativas a nivel mundial, por el impacto que genera ir a la par de las exigencias de la sociedad;la metodología consistirá en un estudio descriptivo bajo un diseño de investigación de campo sustentado en una investigación documental, así como la aplicación del cuestionario como instrumento de recolección de datos, el cual servirá para diagnosticar la situación actual de
bienestar de los docentes de la Facultad ya mencionada en relación con sus condiciones ambientales y la calidad de vida para determinar el nivel de conocimiento y participación de los docentes, en actividades vinculadas con el desarrollo sostenibley poder establecer la relación entre estas. Se concluye que para lograr mejoras a largo plazo en el logro de la excelencia, es indispensable mejorar las condiciones del entorno laboral, la mayoría de las personas consultadas consideran que disfrutan de un entorno laboral de
alto nivel cuando contribuyen con el éxito de la organización de una manera
significativa, de allí la importancia del reconocimiento de los logros alcanzados y el cumplimiento de las metas propuestas para su desarrollo como profesional. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/8225 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|