(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/8211

Título : Propuesta de estrategias pedagógicas dirigidas al gerente educativo en la integración de las familias y la comunidad en las actividades realizadas en la “Escuela Básica Nacional Bolivariana Bael"
Autor : Mendoza Carrillo, Pedro Ángel
Rodríguez Marcano, Francis Geomelis
Palabras clave : Estrategias pedagógicas
Integración de las familias y la comunidad
Gerencia educativa, gestión y trabajo
Formación docente y praxis profesional en las organizaciones educativas
Acción gerencial y desempeño del talento humano
Pedagogical strategies
Integration of families and the community.
Educational management, management and work
Management action and performance of human talent
Teacher training and professional praxis in educational organizations
Gerencia avanzada de la educación
Fecha de publicación : jun-2019
Resumen : El presente estudio enmarcado dentro de la modalidad de proyecto factible, tiene como fin Proponer estrategias pedagógicas dirigidas al gerente educativo en la integración de las familias y la comunidad a las actividades realizadas en la “Escuela Básica Nacional Bolivariana Bael” Para ello se hizo una revisión bibliográfica de los modelos ya existentes a manera de hacer el diagnostico de la necesidad del tema a tratar. La teoría inmersa es la de las expectativas de Vector Vroom el tipo de investigación es de campo, diseño no experimental modalidad proyecto factible. La población objeto de estudio estuvo constituida por 10 gerentes de aula, para la muestra se tomó el mismo número de la población por ser esta muy reducida, permitiendo abarcar la totalidad de la misma, quedo como muestra censal , es decir por 10 gerentes de aula. La información se recolectó a través de un cuestionario dirigido a los docentes el cual estuvo constituido por 15 preguntas con 5 opciones de respuesta siempre, casi siempre, algunos veces, nunca y casi nunca, ya que es de tipo escala Likert. Se realizó la validación a través del juicio de experto por un metodólogo y un especialista, y la confiabilidad a través del alfa de Cronbach, el análisis de los resultados fue a través de la estadística descriptica con tablas y gráficos circulares. La propuesta está estructurada en la presentación, justificación, objetivos general y especifico la factibilidad y las estrategias pedagógicas. Por último, tomando en cuenta estos resultados se realizaron las conclusiones y recomendaciones pertinentes.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/8211
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
frodriguez.pdf TG Maestría Rodríguez Marcano Francis Geomelis 1,07 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.