Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/8204
|
Título : | La tecnología de información en la aplicación de técnicas de auditoría en el control administrativo de las pequeñas y medianas empresas (PyMES) del sector alimentos ubicadas en el municipio Libertador estado Carabobo |
Autor : | Salazar de Tortolero, Miriam Yolanda Guerra Linares, Alecia María |
Palabras clave : | Tecnologías de información Control administrativo Information technologies Administrative control Sistemas de información contable Small and medium-sized enterprises Ciencias contables |
Fecha de publicación : | jun-2019 |
Resumen : | La presente investigación, tuvo como objetivo general determinar el impacto de tecnología de información en la aplicación de técnicas de auditoría en el control administrativo de las Pequeñas y Medianas Empresas del Sector Alimentos, ubicadas en el Municipio Libertador del Estado Carabobo. La investigación, se concibió como un estudio de campo, de carácter descriptivo no experimental. La población estuvo conformada por las Pequeñas y Mediana Empresas del Sector Alimentos del Municipio Libertador, para un total de 10 empresas y la muestra estuvo conformada por el total de la población siendo 10 empresas, clasificadas como sector alimentos adscritas a CCIPAMLC. Como técnicas se utilizó la observación directa y la encuesta, como instrumento, una entrevista abierta de 6 preguntas y un cuestionario dicotómico de 15 preguntas validado por juicios de expertos con una confiabilidad de Kuder Richardson de un 0,84% siendo altamente confiable. Los resultados obtenidos permitieron concluir que las empresas no utilizan tecnología de sistema de información para el registro administrativo, así como la no aplicación de técnica de auditoría en el control administrativo en dichas PyMES y los equipos de computación no se encuentran conectados en redes para así lograr el control de los procesos administrativos de una manera eficiente. Por lo que se recomienda evaluar periódicamente del control interno de personal con entrenamiento técnico y capacidad profesional adecuada, además el auditor debe efectuar una revisión utilizando todos los elementos que le permitan asegurarse de una información financiera adecuada, estableciendo procedimientos de control y de supervisión efectivas. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/8204 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|