(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
12 Tecnología y Comunicación >
(TIC) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/8137

Título : Influencia de los tratamientos térmicos y mecánicos en la relajación de esfuerzos de aceros perlíticos empleados en concreto pretensado
Autor : Cabello, Sandra
Delgado Espinoza, Adriana Patricia
Palabras clave : Acero 1080
Resistencia de materiales
Tratamiento mecánico
Ingeniería mecánica
Norma COVENIN 1024-95
Fecha de publicación : dic-2007
Resumen : La investigación se basó en el comportamiento de relajación de un acero 1080, trefilado en frío empleado en la industria de la construcción, sometido a un tratamiento térmico a 400ºC de relevado de tensiones, a un tratamiento mecánico de estirado durante 10 minutos a un 80% del esfuerzo de fluencia y a una combinación de ambos tratamientos. El estudio se realizó en alambres de 4,24 mm de diámetro, para ello se utilizó una maquina universal de ensayos MTS de 25 Ton. Modelo Sistema de 810, con un software de adquisición de datos Lap. View 6.1 DPMCA, la cual permite mantener a deformación constante, una carga inicial del 80% del promedio de cargas máximas, y registrar la disminución de esta en el tiempo. Los datos experimentales son ajustados mediante el modelo polinomico, siendo representativo el parámetro de correlación, en la definición de la condición óptima de baja relajación. En el desarrollo de la investigación no se encontró correlación entre la microestructura obtenida por microscopia óptica y los perfiles de relajación correspondientes a cada una de las condiciones ensayadas. Se determino que la condición óptima para reducir las perdidas de relajación que implica un tratamiento termomecánico.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/8137
Aparece en las colecciones: (TIC) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
adelgado.pdfTEG Delgado Espinoza, Adriana Patricia1,2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.