|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
01 Ambiente >
(Ambiente) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/8123
|
Título : | Análisis del ciclo de vida de un suavizante para el lavado de ropa |
Autor : | Guevara Pérez, Edilberto Lerch Svistunov, Michael |
Palabras clave : | Norma ISO 14040:2006 Calidad y productividad Eco-Indicador 99 Análisis de ciclo de vida Carga ambiental Ingeniería ambiental |
Fecha de publicación : | may-2014 |
Resumen : | La manera de hacer que un producto sea más “eco-eficiente” es analizando
su ciclo de vida. En este caso, se planteó estudiar el ciclo de vida
simplificado de un “suavizante para el lavado de ropa” producido en una
microempresa ubicada en Valencia, evaluando el sistema producto desde “la
cuna a la tumba”, de manera de identificar los puntos críticos, haciendo
especial énfasis en el consumo de energía, materiales y las emisiones
atmosféricas generadas.
Para esto se utilizó la metodología de la norma ISO 14040:2006; primero se
modeló el sistema producto, estableciendo claramente el objetivo del estudio,
el alcance y los límites del sistema. Luego se construyó la tabla de inventario
de ciclo de vida con los datos de las entradas y salidas de todos los procesos
unitarios. Seguidamente la evaluación de impactos ambientales, se realizó
con la metodología de carga ambiental del Eco-Indicador 99. Los valores
estándar del indicador se relacionaron con los datos del inventario,
obteniendo así la carga ambiental de cada proceso unitario y de cada etapa
del ciclo de vida. Luego, con un criterio de corte de 0,05% de carga
ambiental total, se identificaron los flujos significativos, dando como resultado
para los recursos, el gas natural y el petróleo, y para las emisiones el CO2,
SOx, NOx.
Al realizar el análisis de contribución de las emisiones, se obtuvieron 14,60
kg de CO2, 0,0329 kg de SOx y 0,0813 kg de NOx, siendo las etapas más
relevantes son la refinación de gas natural, manufactura del suavizante y
transporte de materias primas. Mientras que en el análisis de cargas
ambientales, se obtuvo que la mayor carga ambiental está en la etapa de
manufactura del suavizante con 3,59 Pt, 63,79 % del total, seguida por la
etapa de transporte de materias primas con 1,46 Pt, 29,50 % del total. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/8123 |
Aparece en las colecciones: | (Ambiente) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|