Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/123456789/8117
|
Título : | Propuesta de control interno basado en el informe COSO para la optimización del envío de expedientes a cobranza en el departamento de facturación y documentación de la Empresa Policlínica Las Industrias, C.A. |
Autor : | Rumbo, Daniel Leonardo González Medina, Yetson José Sulbarán Vásquez, Diana Carolina |
Palabras clave : | Auditoria financiera y de procesos Informe COSO Calidad y productividad Contabilidad y sus procesos financieros Report COSO Administración comercial y contaduría pública Administración comercial |
Issue Date: | Jun-2015 |
Resumen : | La investigación tiene como objetivo general proponer estrategias basadas en el
proceso de control interno al departamento de facturación y documentación de la
empresa Policlínica Las Industrias, C.A., que agilicen la cobranza. Se trata de una
investigación aplicada cuya modalidad es de proyecto factible con diseño de campo,
tomando en cuenta que los datos se extrajeron directamente de la realidad donde se
desarrollan los hechos. Para la recolección de los datos se aplicaron dos entrevistas
semiestructuradas: las cuales se realizaron al analista de documentación y al
analista de facturación, ambas para darle respuesta a los objetivos de estudio.
También se utilizó la observación directa, la cual mediante una lista de cotejo se
pudo verificar lo que ocurre en el departamento. Por lo que la propuesta planteada
se basa en el informe COSO que comprende cinco componentes; Ambiente de
Control, Evaluación de Riesgos, Actividades de Control, Información y
Comunicación, y por último la Supervisión. Para llevar a cabo un óptimo control
interno del funcionamiento de las actividades operativas de departamento, se pudo
concluir que los factores externos e internos que afectan el envío eficiente de las
facturas al cobro tienen que ver con la escases de controles que existen en los
procesos operativos existentes, y la falta de mecanismos que evalúen
continuamente el funcionamiento de los mismos, por tanto es de vital importancia
convertir dichos factores en oportunidades de mejora que sean generadores de
información constante para el departamento de facturación y documentación y así
para la institución, logrando la optimización oportuna de los procesos. |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/8117 |
Appears in Collections: | (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado
|
Files in This Item:
File |
Description |
Size | Format |
ygonzalez.pdf | TEG González Medina Yetson José y Sulbarán Vásquez Diana Carolina | 1,65 MB | Adobe PDF | View/Open |
|
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
|