Todo el quehacer universitario en sus manos. >
08 Política, Estado, Derecho y Sociedad >
(Estado y Sociedad) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/8109
|
Título : | El capital social: fuentes, actores y manifestaciones desde la universidad. Universidad Nacional Experimental del Yaracuy. UNEY 2005-2006 |
Autor : | Stenstrom, Mónika Mieres, Rosana |
Palabras clave : | Política de desarrollo Capital social Gestión pública Políticas públicas Participación ciudadana Ciencia política y administración pública |
Fecha de publicación : | oct-2007 |
Resumen : | La presente investigación se dirige a interpretar la interacción y la dinámica relacional entre las fuentes, actores y manifestaciones que desde la Universidad Nacional Experimental del Yaracuy (UNEY) promueven el capital social. Específicamente, este estudio, busca entender la importancia de la ética en el fomento del capital social, las políticas y estrategias que desde la UNEY se promueven y en consecuencia, cuál es el rol que cumple la comunidad universitaria en la promoción del capital social. Para el desarrollo del trabajo se ha priorizado la metodología cualitativa, considerando los objetivos de la investigación y el marco teórico donde se sustenta. Cabe destacar que el método escogido es el fenomenológico, es decir, lo que se busca es una acercamiento científico a las experiencias que tienen los actores universitarios en cuanto al capital social, como lo perciben y como asumen su responsabilidad en el proceso de producción y fortalecimiento de dicho fenómeno, por ellos, las técnicas metodológicas incluyen la revisión bibliográfica, revisión de documentos claves, realización de entrevistas y análisis del discurso. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/8109 |
Aparece en las colecciones: | (Estado y Sociedad) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|