Todo el quehacer universitario en sus manos. >
08 Política, Estado, Derecho y Sociedad >
(Estado y Sociedad) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/8095
|
Título : | En la planificación presupuestaria del Instituto Universitario de Tecnología de Valencia |
Autor : | Stenstrom, Monika Machado Pozzo, Lina Emilia |
Palabras clave : | Ciencia política – gerencia Gestión pública Gerencia y toma de decisiones Políticas públicas |
Fecha de publicación : | dic-2003 |
Resumen : | Se realizó un estudio de tipo descriptivo bajo la modalidad de una investigación de campo en el Instituto Universitario de Tecnología de Valencia para evaluar la incidencia de la gestión pública en la planificación presupuestaria de esta institución de manera de, así, lograr el mejoramiento de los procesos administrativos en la misma. Se revisó lo que algunos autores señalan sobre los parámetros para medir la eficiencia y eficacia en los presupuestos públicos y se afirmó que el balance de las experiencias en la aplicación del presupuesto por resultado rebasa el umbral de lo que tradicionalmente se entiende como presupuesto público para incursionar en la dimensión de la gestión pública. Para la evaluación se tomaron algunos indicadores universales como son: de impacto, de eficacia o efectividad, de calidad, y de eficiencia o productividad. Partiendo de estos indicadores se elaboró una encuesta, validada por expertos, que se aplicó al personal de gerencia alta, media y baja. Los datos obtenidos se cuantificaron estadísticamente y se analizaron para obtener las siguientes conclusiones: en la institución no existe una política definida relativo a la planificación presupuestaria en todos los niveles para el cumplimiento de las metas; además se observa ausencia de una idónea designación de la gerencia institucional; igualmente se evidencia incumplimiento de los lineamientos emanados del Ministerio de Educación Superior y las distintas normativas que rigen este sector. De estas conclusiones se proponen algunas recomendaciones como la de implantar lineamientos para la designación del personal de gerencia en función de una gestión eficiente y eficaz dentro de la institución, recomendar al Ministerio de Educación Superior realice la respectiva evaluación de los niveles gerenciales, también se recomienda vincular la planificación con la elaboración del proyecto presupuestario. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/8095 |
Aparece en las colecciones: | (Estado y Sociedad) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|