(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
08 Política, Estado, Derecho y Sociedad >
(Estado y Sociedad) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/8091

Título : La participación de las asociaciones de vecinos en los gobiernos locales. (Caso municipio Valencia)
Autor : Feo La Cruz Polanco, Manuel
Quijada, Martín
Palabras clave : Ciencia política – gerencia
Participación ciudadana
Gestión pública
Políticas públicas
Fecha de publicación : jul-2004
Resumen : La investigación aquí propuesta tiene como objetivo general determinar el alcance de la participación de las Asociaciones de Vecinos, de las Parroquias Urbanas del Municipio Valencia, del Estado Carabobo en la Gestión de su Gobierno Municipal. Dicha investigación es descriptiva y con un diseño de campo, donde además se aplicó un cuestionario de catorce (14) preguntas cerradas con opciones múltiples, como instrumento para recabar la información. Así mismo, se elaboró una lista de los integrantes de las juntas directivas de las organizaciones vecinales actualizadas y registradas de las ocho (8) Parroquias Urbanas del Municipio Valencia, exceptuando la Parroquia Negro Primero, por razones que se exponen en el marco teórico del presente estudio. Se recolectaron finalmente 149 cuestionarios de los ciento setenta (170) que representaba la muestra, y que fueron respondidos por los sujetos seleccionados en la dicha muestra. A través de sugerencias y juicios de expertos en la materia se determinó la validez y confiabilidad del cuestionario aquí aplicado. En este mismo orden de ideas la información recabada se manejó y procesó por medio de un análisis porcentual de los datos obtenidos, quedando los mismos representados tanto en tablas como en gráficos en el capítulo IV de este trabajo. De manera general y de acuerdo con los resultados obtenidos hay una clara manifestación de ser poca o casi nula la participación de los integrantes de las asociaciones de vecinos en la gestión de los gobiernos locales (Caso Municipio Valencia). Se recomienda con prontitud que la Asamblea Nacional, apruebe la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, para adaptar el nuevo régimen municipal a las nuevas exigencias y dispositivos jurídicos plasmados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1.999, además se sugiere, formar y capacitar a los líderes vecinales creándole una cultura política y participativa, donde puedan asumir los retos que se le presentan como verdaderos representantes legítimos de la comunidades y puedan activar de manera eficiente los mecanismos tanto legales como constitucionales que poseen, especialmente en los niveles regionales y municipales de distribución del poder.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/8091
Aparece en las colecciones: (Estado y Sociedad) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
30000F41.pdfTG Maestría Quijada, Martín332,16 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.