(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/8076

Título : Propuesta metodológica de identificación de bienes muebles, mediante etiquetas de códigos QR, para la optimización de los procedimientos de gestión en el Hospital Dr. Adolfo Prince Lara 2017
Autor : Mendoza Carrillo, Pedro Ángel
Ramírez Castillo, Luis Alberto
Palabras clave : Calidad y productividad
Identificación de bienes muebles
Procedimientos de gestión
Ciencias jurídicas y políticas
Ciencias fiscales
Fecha de publicación : 20-abr-2017
Resumen : El presente proyecto se lleva a cabo con la finalidad de aplicar una propuesta metodológica de identificación de bienes muebles, mediante etiquetas de códigos QR, para la Optimización de recursos administrativos, en el hospital Dr. Adolfo Prince Lara, por lo que se considera una investigación aplicada y de Campo. La población de estudio se estructura de la siguiente manera En el caso del hospital Dr. Adolfo Prince, se Seleccionó, según los criterios previstos para seleccionar a este personal son; por el conocimiento y responsabilidades que el personal referido tiene sobre los bienes Públicos en la gestión hospitalarias, dando la sumatoria de los mismos (30) empleados Públicos, donde se tomará como muestra el 50% de los empleados Públicos dividiendo los grupos según sus características y condiciones laborales en (9) preguntas cada uno de los grupos sometidos al cuestionario. Esta se considera no probabilísticas ya que van a depender del investigador y realizar el estudio y los análisis de la información recolectada, el cual está representado de acuerdo a los parámetros establecidos en la investigación, por lo que se considera de tipo censal. Como técnica de recolección de datos se utilizó la encuesta y como instrumento atreves de un cuestionario que fue validado a través del juicio de expertos. Las técnicas de análisis de datos fueron cuantitativas y cualitativas a través del análisis de la información, al analizar los datos se evidencio que es Necesaria la Aplicación de 11 novedosas herramientas de identificación de bienes muebles quedando claro según lo manifestado por la mayoría de los empleados públicos que laboran en la institución que es necesario la actualización de los procedimientos de control de gestión que se ejecuten a los bienes muebles, tomando en cuenta que los bienes muebles representan un recurso fundamental e importante para la operatividad principal de este centro hospitalario. Se recomienda Llevar a cabo planes y estrategias internas de mejoramiento y simplificación de los procedimientos de gestión de los bienes muebles.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/8076
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
lramirez.pdfTEG Ramírez Castillo, Luis Alberto1,39 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.