(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/8070

Título : La cultura tributaria respecto al Impuesto sobre Publicidad y Propaganda Comercial e Industrial. Caso: Comerciantes de la Urbanización La Isabelica Municipio Valencia - Estado Carabobo
Autor : Mendoza Carrillo, Pedro Ángel
Pessoa Pérez, Dionys Alfredo
Palabras clave : Cultura tributaria
Sistemas productivos
Gerencia tributaria
Ciencias jurídicas y políticas
Ciencias fiscales
Fecha de publicación : abr-2017
Resumen : A principios de los años 90, el Estado venezolano inició acciones orientadas a modernizar el Sistema Tributario con el fin de consolidar un sistema de finanzas que estuviese fundamentado principalmente en los impuestos derivados de la actividad productiva y menos dependiente de la renta petrolera. A pesar de todos los esfuerzos del Estado por lograr una cultura tributaria sustentable en el tiempo y la generación de nuevos ingresos para el país, existe un significativo desligue de la relación jurídico tributaria entre el contribuyente y el Estado, en lo que se refiere al desconocimiento de deberes y derechos ciudadanos para con el tributo. El objetivo de la investigación fue analizar la cultura tributaria con respecto al Impuesto sobre Publicidad y Propaganda Comercial e Industrial en la Urbanización La Isabelica del Municipio Valencia Estado Carabobo. El estudio metodológicamente se tipifico como una investigación descriptiva, utilizando un diseño no experimental, transeccional y de campo, tomando como muestra 40 comercios ubicados en la Urbanización La Isabelica Sector 7. El instrumento utilizado para la recolección de datos fue un cuestionario con veintitrés (23) ítems de opción dicotómica con preguntas caracterizadas por poseer respuestas de opción cerradas. Una vez analizado los resultados, se concluyó que los comerciantes desconocen la importancia de cancelar el impuesto. Al respecto, es necesario fomentar la cultura tributaria en los contribuyentes para lograr mayor eficiencia en la recaudación de este impuesto y como base del cumplimiento voluntario de los impuestos.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/8070
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
dpessoa.pdfTEG Pessoa Pérez, Dionys Alfredo1,02 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.