Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/807
|
Título : | Significado de las redes sociales para los adolescentes. |
Autor : | Sequera, Keicy |
Palabras clave : | redes sociales adolescentes jovenes |
Fecha de publicación : | ene-2015 |
Resumen : | Las redes sociales son un fenómeno mundial sobre todo entre los jóvenes. Actualmente, se observa que permanecen mucho tiempo conectado a las redes sociales repercutiendo en la normalidad de sus actividades diarias ignorarlo sería poner una venda en los ojos a nuestra realidad social. La investigación planteada tuvo como intencionalidad comprender el significado de las redes sociales para los adolescentes. El escenario teórico de la investigación se basó en las Teorías de las Redes Sociales, del Conectivismo (2005), del Aprendizaje Social (1977), del Desarrollo de la Personalidad (1890), La familia Popular Venezolana (2007), Acoso Virtual (1997), Redes Sociales para la Educación (2010) y la teoría de las Necesidades Básicas Humanas (1943). La metodología estuvo enmarcada en el paradigma interpretativo, el método fenomenológico basado en un andamiaje de cinco fases de Spiegelberg (1975): descripción del fenómeno, búsquedas de múltiples perspectivas, búsqueda de la esencia, constitución de la significación e interpretación del fenómeno. Los informantes claves de la investigación fueron dos (2) adolescentes. Las técnicas de recopilación de la información fueron la entrevista a profundidad y la observación participante. Los adolescentes le dan un significado mayor a las redes sociales considerándolas como un medio para desahogarse, entretenimiento, expresar sentimientos, pensamientos y refugiarse en ellas apartando a sus familiares y amigos, además como un factor principal de distracción para el desarrollo de sus actividades educativas y diarias (necesidades básicas humanas) dentro de su quehacer diario.
Además se encontraban inmersos en un mundo donde |
Descripción : | Tutora: Dra. Marisol Sanabria |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/807 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|