(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
08 Política, Estado, Derecho y Sociedad >
(Estado y Sociedad) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/8065

Título : Tendencias de modernización en la gestión de las organizaciones públicas (Caso: secretaria de hacienda, administración y finanzas del gobierno del estado Carabobo)
Autor : Stenström, Monika
Flores Argomedo, Dina Orieta
Palabras clave : Ciencia política – gerencia
Gerencia y gestión pública
Sistemas productivos
Fecha de publicación : jun-2005
Resumen : El presente trabajo de investigación a través del tema de Investigación: Modernización de la Gestión pública y del Objetivo General pretende Describir las tendencias de modernización de la gestión de las organizaciones públicas. (Caso: Secretaria de Hacienda, Administración y Finanzas de la Gobernación de Carabobo), respondiendo asi al tipo de Investigación Descriptiva, utilizándose como procedimiento para la obtención de información las fuentes secundarias, entrevistas a expertos y la aplicación de un Instrumento. Antes las realidades que se citan a continuación, que se dan hoy para la gestión Pública en Venezuela: Un marco legal de avanzada, el cual consta de una característica común: El Control de Gestión. La tendencia de un estado moderno y competitivo. La eficiencia y la eficacia son las variables constantes y de exigencia para la Gerencia y Gestión Pública en Venezuela. Se plantearon las siguientes interrogantes para la unidad en estudio: Qué elementos han impulsado la tendencia modernizadora en la gestión de la Secretaria de Hacienda, Administración y Finanzas como organización pública? ¿Cómo se evidencian dichos elementos y su implementación dentro de la gestión de la Secretaria de Hacienda, Administración y Finanzas?. Cuáles tendencias de modernización enmarcan a la Secretaría de Hacienda, Administración y Finanzas en su gestión, las cuales se pueden proyectar a la Gobernación de Carabobo como un todo? Como resultado de la investigación se identificaron los siguientes elementos de modernización: Planificación estratégica, estructura organizacional, procedimientos y métodos, Ambiente informático, sistema contable, recurso humano. Como conclusión principal se tiene a la luz de la Ciencia Política que al ajustarse los procesos administrativos de la Gestión del Gobierno de Carabobo, en la actividad de la Secretaria de Hacienda, Administración y Finanzas, se refuerza y moderniza la forma de hacer las cosas, como base para consolidación de: Una mejor capacidad para el ejercicio de la autoridad en un marco democrático participativo, vale decir, decisiones más expeditas y coherentes, respaldadas por una máxima legitimidad. Una mayor capacidad para solucionar problemas, vale decir un avance técnico sustantivo. Una mayor eficacia operativa, vale decir lograr que las decisiones se implementen oportuna y fielmente. Se identifico la gestión de la Secretaria de Hacienda, administración y Finanzas como: Una gestión transparente, Una gestión de estructura por proyectos, Una gestión con “herramientas de gestión”, Una gestión tendente al Gobierno electrónico, Una gestión que se autoevalúa, Una gestión que desconcentra, Una gestión de alianzas.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/8065
Aparece en las colecciones: (Estado y Sociedad) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
30001443.pdfTG Maestría Flores Argomedo, Dina Orieta523,83 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.