Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/7991
|
Título : | Revisión teórica de los efectos del gasto público y de su composición en el crecimiento económico |
Autor : | Lozada Pacheco, Luis José Ledezma Pérez, Gledis Fabiola Loyo Bencomo, Italier María |
Palabras clave : | Gasto público Economía de mercado Modelo de crecimiento exógeno y endógeno Crecimiento económico Public spending Market economy Economic growth Economía |
Fecha de publicación : | abr-2018 |
Resumen : | En el presente trabajo se analizan los efectos del gasto público y de su
composición sobre el crecimiento económico mediante los principales aportes
que se han realizado alrededor de este tema. Considerando que el gasto
público puede producir efectos tanto positivos como negativos para el
crecimiento económico a largo plazo, y que los distintos efectos del gasto
público no radican solamente en el volumen, sino también en la composición,
la cual puede arrojar diferentes resultados para las economías desarrolladas
y las economías en vía de desarrollo. en el trabajo desarrollamos una revisión
exhaustiva de las teorías del gasto público y el crecimiento centrándonos en
los modelos de crecimiento exógeno y endógeno, y como es abordada la
utilización del gasto público, luego es explicado los efectos del gasto público y
de su composición en el crecimiento económico encontrando relaciones tanto
positivas como negativas en los diferentes componentes, siendo estos
afectado por el entorno en el cual sea desarrollado, bien sea economías
desarrolladas o en desarrollo, luego se estudia como la influencia política
puede afectar el crecimiento económico a través de política redistributivas y
como esas políticas causan efectos negativos más notorios en la economía.
Llegando así a concluir que la composición del gasto público es un factor
fundamental para generar crecimiento económico para el cual se debe tener
en cuenta los diferentes matices del gasto público, el volumen del mismo, el
entorno donde sea aplicado y aunado a todo esto tener en cuenta el nivel de
desarrollo que se valla experimentando, siendo esta la mejor manera de
fomentar el crecimiento económico y a las vez tener una herramienta
adecuada para mitigar las fluctuaciones económicas que se puedan presentar
a lo largo de tiempo así como generar un crecimiento económico estable en el
tiempo y a su vez permitir alcanzar objetivos políticos a los gobernantes. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/7991 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado
|
Ficheros en este ítem:
Fichero |
Descripción |
Tamaño | Formato |
gledezma.pdf | TEG Ledezma Pérez, Gledis Fabiola y Loyo Bencomo, Italier María | 1,17 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|