(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/7961

Título : Estrategias de auditoría fiscal para determinar las conductas elusivas de los contribuyentes en el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria-sector Maracay
Autor : Roa, Ingrid
Sánchez Bracho, Roxana Mercedes
Palabras clave : Teoría del abuso del derecho
Auditoría
Conductas elusivas
Gerencia tributaria
Abuse of law theory
Fiscal Audit
Evasive Behaviors
Fecha de publicación : jun-2012
Resumen : La investigación fue orientada al diseño de estrategias de auditoría fiscal para la determinación de las figuras elusivas de los contribuyentes en el SERVICIO NACIONAL INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN ADUANERA Y TRIBUTARIA-SECTOR MARACAY, así como identificar sus conductas en el proceso de auditoría fiscal, determinar el alcance de la gestión de los auditores tributarios, analizar los supuestos configurativos de elusión fiscal y se concluye con la propuesta de la investigación, que es el diseño de estrategias de auditoría fiscal para la determinación de las figuras elusivas de los contribuyentes. Esta investigación es de tipo cuantitativa con base documental, bajo la modalidad de proyecto factible por cuanto se pretende realizar una propuesta para optimizar un proceso de trabajo en el Área de Fiscalización del SENIAT, fue necesario apoyar la misma con una población conformada por diecisiete (17) auditores, a quienes se les aplicó un instrumento de recolección de datos, tipo cuestionario, de preguntas dicotómicas y de opciones múltiples. Se pudo determinar que los auditores tienen percepción de lo que representa la elusión fiscal, sin llegar a identificar propiamente cuando se trata de un Fraude de Ley, Economía de Opción o Simulación. En cuanto a las recomendaciones se sugiere aplicar el diseño estratégico de la propuesta, conformado por dos (02) herramientas, la primera de ellas empleando el Método de la Interpretación Económica, en el cual el intérprete deberá atenerse a la realidad económica de los actos realizados por un contribuyente y no a la apariencia formal de los mismos. La segunda herramienta, empleando la Teoría del Abuso del Derecho, y su aplicación determinará si un acto es contrario a lo que establece la ley, contrario a la buena entre las partes y su ejercicio abusivo haya producido un grave daño.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/7961
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
rsanchez.pdfTG Especialización Sánchez Bracho, Roxana Mercedes 1,03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.