Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/7927
|
Título : | Programa preventivo para lesiones musculoesqueleticas en mano de personal administrativo Valencia 2011 |
Autor : | Rodríguez, Oswaldo García Parra, María del Rosario |
Palabras clave : | Lesiones Musculo esqueléticas Lesiones de mano Programa Preventivo Salud ocupacional e higiene del ambiente laboral |
Fecha de publicación : | 2011 |
Resumen : | Objetivo: Diseñar un programa preventivo dirigido a disminuir las lesiones Musculo esqueléticas de Mano en el personal del área administrativa de una empresa de Comercio de Productos de Consumo Masivo, en Valencia, Estado Carabobo, año 2011.
Métodos: El estudio descriptivo y transversal, Investigación de Campo, de tipo Proyecto factible. Se realizó encuesta auto administrada, que será estructurada en varias secciones donde se recogió sus datos personales y laborales a 25 trabajadoras del área administrativa. Análisis univariado mediante el empleo de la medida de frecuencia: porcentajes, y las medidas de tendencia central y dispersión: media y desviación estándar.
Resultados: Se detectó que el 52% de la muestra estudiada en edades comprendidas entre 26 a 30 años, la cantidad de horas laboradas el 63,2% de las transcriptoras se ubican en el rango de 7 a 8 horas de jornada, 70% de las transcriptoras realizan trabajos fuera de la empresa, 64,7% de las transcriptoras acusaron con molestias en manos y muñecas.
Discusión: Los valores obtenidos Se encontró relación laboral con una o más de las siguientes actividades: Movimientos repetidos de la mano y muñeca, posturas forzadas y poco o nulo periodos de descanso entre actividades. Lo que evidencia la necesidad de diseñar e implementar a corto, mediano y largo plazo estrategias para la prevención, tales como: Implementación de Programa Preventivo para Miembros Superiores propuesto a continuación y planes de capacitación continua. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/7927 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|