|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/7868
|
Título : | Ecografía Doppler carotidea e índice tobillo brazo y su relación con la presencia de complicaciones macrovasculares en pacientes que presentan diabetes Mellitus tipo 2 con cardiopatía isquémica |
Autor : | Fariña, María Laura Pérez Rivero, Amílcar Josué Vega Oliveros, Jesús Alejandro |
Palabras clave : | Intima media Indice tobillo brazo Heart disease ischemic Macrovascular complications Medicina interna |
Fecha de publicación : | oct-2018 |
Resumen : | La Diabetes Mellitus (DM) es un grupo de enfermedades metabólicas que se caracteriza por una
hiperglucemia producida por defectos en el metabolismo de la insulina, produciendo
complicaciones a nivel de los vasos sanguíneos, de índole micro y macrovascular, derivando de
estos ultimos el desarrollo de patologías cardiovasculares, cerebrovasculares y afectación périferica
que aumentan la morbimortalidad y reducen significativamente la expectativa de vida en este grupo
de pacientes. Objetivo General: Analizar los hallazgos de la ecografía doppler carotidea e índice
tobillo brazo y su relación con la presencia de complicaciones macrovasculares en pacientes con
Diabetes Mellitus tipo 2 con Cardiopatia isquémica. Metodología: Investigación de tipo
observacional – descriptiva de nivel correlacional, el diseño fue de campo y transversal. La
población estuvo representada por todos los pacientes diabéticos que acudieron a la emergencia de
Medicina Interna y a la Unidad de Cuidados Coronarios, Hospital Universitario “Dr. Ángel
Larralde” municipio naguanagua, Carabobo-Venezuela, recolectadas durante el periodo noviembre
de 2017- julio de 2018. La muestra fue de tipo no probabilística deliberada y de voluntarios
conformados por 25 pacientes diabéticos que cumplieron con los criterios establecidos. Resultados:
De la población estudiada la edad promedio fue de 62 años, mas frecuente en el sexo masculino
(56%), siendo la edad de las mujeres significativamente mayor que la de los hombres, con un
promedio de tiempo de evolución de la DM tipo 2 de 11 años, donde un 52% presentaban
antecedentes de evento macrovascular, siendo el mas frecuente la ECV. Con respecto al GIMC se
evidenció un valor promedio de 1,1mm. En relación al Indice Tobillo brazo el valor promedio fue
de 0,63 ± 0,05, alcanzando valores superiores en pacientes más jóvenes. Correlacionando valores de
glicemia e ITB y GIMC se encontró que a mayores valores de glicemia menor valor del ITB y
mayor GIMC. Por su parte 72% de los pacientes en estudio (18 casos) presentaba obstrucción en
carotidea izquierda, siendo más frecuente en aquellos pacientes con antecedente personal de evento
macrovascular (12 casos) el cual se relacionó con índices T-B moderados y severos (60% de casos).
De los pacientes que presentaban obstrucción en carotidea izquierda (18 casos) y derecha (21
casos), se evidenció complicaciones con menos de 15 años de diagnóstico de DM tipo 2.
Finalmente se encontró correlación entre GIMC e ITB como pruebas diagnosticas, indicando que a
menor índice tobillo-brazo mayor GIMC y viceversa, ambas contando con capacidades similares
como método diagnostico para identificar patologia vascular. Conclusiones: Los hallazgos por Eco
doppler de aumento de GIMC y Obstrucción carotidea asi como índice tobillo-brazo alterado, fué
mas frecuente en pacientes con mayor edad, de sexo masculino, con mayor tiempo de evolución de
DM tipo 2 y presentaban con mayor frecuencia antecedentes de evento macrovascular (Cardiopatia
isquémica, enfermedad cerebrovascular y enfermedad arterial periférica), siendo la mas frecuente la
presencia de ECV, evidenciando correlación de efectividad diagnostica de ambas pruebas para
detección de patología vascular. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/7868 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|