(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/7843

Título : Modelo de gestión estratégica de crédito y cobranzas de las empresas productoras de pinturas de Valencia
Autor : Riera De Delgado, Nonay Violeta
Camargo Torrealba, María Dominga
Palabras clave : Ciencias económicas y sociales
Administracion de empresas - gerencia
Gestión de crédito
Procesos administrativos
Planificación estratégica
Credit and collection management
Administrative processes
Strategic planning
Fecha de publicación : sep-2011
Resumen : El presente trabajo de grado tiene como finalidad diseñar un modelo de gestión estratégica de crédito y cobranzas de las empresas productoras de pinturas de Valencia. El estudio se enmarcó dentro de una investigación cuantitativa del tipo investigación de campo, de tipo descriptivo, tomando en consideración una población de dieciséis (16) empleados compuesto de la siguiente manera: Dos (02) gerentes, dos (02) jefes y doce (12) analistas de los departamentos de Crédito y Cobranza de las empresas:C.A. Venezolana de Pinturas, Pinturas y Colores de Venezuela, C.A., Pinturas International, Pinturas Flamuko, Intequim y Pinturas Everest ubicadas en Valencia, Edo Carabobo. Se empleó como técnica la encuesta bajo el instrumento de recolección de datos el cuestionario en escala de Likert, validado a través del juicio de expertos, además de la entrevista. Luego de haber obtenido los datos se presentaron las conclusiones entre ellas: El departamento de crédito y cobranza de las empresas de pintura no mantienen optimizados los procesos administrativos, que les faciliten alcanzar los objetivos planteados por la organización, así mismo, las empresas de pintura no tienen como política mantener los niveles de riesgo crediticio relativamente bajos, que les permitan mantener una buena rentabilidad., por ello se le recomienda: desarrollar una modelo de gestión estratégica que le permita definir sus objetivos de crédito cobranza , capacitar al personal que labora en el área de cobranza, desarrollar un análisis de diversos factores que generen un hostorial crediticio del cliente.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/7843
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
600032E6.pdfTG Maestría Camargo, María 1,05 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.