(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
11 Tecnología >
(Tecnología) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/7764

Título : Estudio de la eficiencia energética en la empresa ensambladora de vehículos Chrysler de Venezuela LLC
Autor : Peña, Milagros
Montesinos Villegas, Johan Alí
Mariano Pino, Rony Domenico
Palabras clave : Abastecimiento energético
Efectos invernaderos
Eficiencia energética
Ingeniería eléctrica
Departamento de potencia
Fecha de publicación : dic-2010
Resumen : El cambio climático ocasionado por la emisión de gases de efectos invernaderos y la problemática existente en el sistema eléctrico venezolano, han originado que el sector automotriz se encuentren en la búsqueda de alternativas que garanticen la seguridad de abastecimiento energético y la optimización de la eficiencia energética. En este sentido, la presente investigación se realizó con el objetivo de estudiar la eficiencia energética en la empresa ensambladora de vehículos Chrysler de Venezuela LLC. El diseño del presente trabajo esta enmarcado bajo la modalidad de investigación de campo tipo descriptiva. Los datos se recogen de manera directa de la realidad en su ambiente natural con la aplicación de instrumentos de recolección de información. La población estuvo constituida por las áreas de producción(Electropunto, Pintura, Tapiceria-Chasis-Línea Final) y las oficinas de administrativas. La muestra estuvo conformada por los sistemas de iluminación, sistemas de climatización, motores, equipos misceláneos, sistemas de aire comprimido, sistemas de refrigeración. El estudio se realizó en 8 fases, los análisis dieron como resultado al área de Pintura como la mayor consumidora de energía en la empresa, además se pudo constatar que las pistolas de electropunto generan la mayor demanda entre todos los sistemas, pero que sin embargo el 23% del consumo de energía anual se debe a los sistemas de iluminación. Finalmente, se propusieron y evaluaron económicamente alternativas que ayudan a disminuir el consumo de energía y las emisiones de CO2 en más de un 20% respecto al consumo actual.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/7764
Aparece en las colecciones: (Tecnología) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
jomontesinos.pdfTEG Montesinos Johan y Mariano Rony10,13 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.