Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/7762
|
Título : | Conocimientos sobre reanimación cardiopulmonar básica y avanzada de adultos entre médicos residentes del Hospital Universitario “Dr. Ángel Larralde” |
Autor : | Sivira Reyes, Nelson José Pérez Rivero, Amílcar Josué Angulo Sequera, Anais Yissel |
Palabras clave : | Reanimación cardiopulmonar Parada cardio-respiratoria Cardiopulmonary resuscitation Cardio-respiratory stop Anestesiología y reanimación |
Fecha de publicación : | oct-2018 |
Resumen : | Introducción: La American Heart Association, define la Parada Cardio-Respiratoria (PCR), como el cese brusco e inesperado de la circulación sanguínea y la respiración, el entrenamiento en RCP ha sido recomendado para profesionales médicos por más de 3 décadas, es fundamental el conocimiento teórico y el entrenamiento formal. Objetivo general: Evaluar el conocimiento sobre reanimación cardiopulmonar en adultos entre el personal médico residente del Hospital Universitario “Dr. Ángel Larralde”. Metodología: se trata de un estudio observacional, descriptivo de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 60 residentes. Como instrumento se utilizó un cuestionario conformado por 30 preguntas de respuesta cerrada de selección simple. El nivel de conocimiento se discriminó en 3 categorías; insatisfactorio (1 a 10 respuestas correctas); moderadamente satisfactorio (11 a 20 respuestas correctas) y satisfactorio (21 a 30 respuestas correctas). Resultados: El nivel de conocimiento predominante fue el moderadamente satisfactorio con un 61,67%, siendo el nivel más frecuente en aquellos residentes con menos edad (24-29 años); se presentó en similar proporción en ambos sexos. Se presentó proporcionalmente entre los años de residencia: R1; R2 y R3 y predominó entre los residentes de anestesia (12 casos). El nivel satisfactorio (8 casos) fue más frecuente entre aquellos con menor edad (6 casos); en el sexo femenino (6 casos); del tercer año de residencia (5 casos) y del programa de anestesiología (6 casos). Solo se encontró una asociación estadísticamente significativa entre los grupos de edad y el nivel de conocimiento (X2= 7,53; 2 gl; P=0,0231 < 0,05). Conclusión: la evidente deficiencia de los médicos residentes participantes de este estudio en sus conocimientos sobre reanimación cardiopulmonar. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/7762 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|