(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/776

Título : Estrategia de enseñanza apoyada en recursos tecnológicos: análisis de un proceso de estudio sobre la derivada
Autor : Fernández Navarrete, Pedro Rafael
Valles Pereira, Ricardo Enrique
Palabras clave : Educación matemática
Recursos tecnológicos
Enseñanza
Didactica
Tecnología de la información y comunicación en educación matemática
Fecha de publicación : abr-2014
Resumen : El propósito del estudio fue determinar el efecto al aplicar una estrategia de enseñanza apoyada en recursos tecnológicos sobre el rendimiento académico de los estudiantes para el contenido Derivada perteneciente a la asignatura Matemática I de la Universidad Simón Bolívar, Sede Litoral (USB-SL). Se encuentra Justificada en el referente teórico: Didáctica de la matemática como disciplina científica, uso de recursos tecnológicos en la enseñanza de la matemática a nivel superior y la descripción general de los recursos tecnológicos en los que se apoyó la estrategia de enseñanza sobre derivadas. Metodológicamente el trabajo fue de corte cuantitativo y de diseño cuasiexperimental; la población estuvo conformada por las secciones de Matemática I (trimestre I-2013) de la USB-SL y la muestra fue integrada por dos secciones tomadas al azar (grupo experimental y grupo control). Para recolectar la información se aplicaron dos cuestionarios cerrados de modalidad “selección simple” (pre-prueba, post-prueba), sometidos previamente a criterios de validez (juicio de expertos) y confiabilidad la (0,97 para la pre-prueba y 0,94 para la post-prueba). La información obtenida fue analizada mediante la estadística descriptiva e inferencial; con respecto a la primera se organizó la información en tablas y gráficos, interpretándose ítem por ítem, calculándose las principales medidas de tendencia central y dispersión, finalmente se compararon los grupos con los datos resultantes; por su parte en el análisis inferencial se realizó una prueba de hipótesis para diferencia entre medias, cuyos resultados arrojaron que los grupos eran homogéneos en condiciones iniciales y luego del tratamiento se observó una diferencia significativa entre las medias, siendo el promedio del grupo experimental mayor al del grupo control.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/776
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
rvalles.pdfTG Maestria Valles Pereira, Ricardo Enrique2,79 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.