Todo el quehacer universitario en sus manos. >
11 Tecnología >
(Tecnología) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/7744
|
Título : | Auditoria técnico económica de la eficiencia energética al edificio de pregrado de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo (FACES), Campus Bárbula |
Autor : | Sosa, José Luís Hidalgo Izarra, Carlos German |
Palabras clave : | Ingeniería eléctrica |
Fecha de publicación : | jun-2011 |
Descripción : | El edificio de pregrado de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES)
debe implementar todas las medidas de ahorro y eficiencia energética que permitan
disminuir su consumo eléctrico lo más cercano a un 20 %. Esta estructura con mas de 20 años de funcionamiento tiene un sistema eléctrico que puede considerarse obsoleto
que consume una gran cantidad de de energía y requiere de una renovación que este
dentro de los estándares de calidad de energía y eficiencia energéticas acordes con las
necesidades actuales exigidas por el gobierno nacional. [3]
De no verse adecuado el sistema eléctrico a las necesidades estipuladas en gaceta
oficial por el gobierno nacional se estaría incurriendo en mal uso del recurso
energético disponible en el país, lo cual es una clara violación a lo dispuesto por el
ejecutivo nacional para la mejora del uso del a energía eléctrica en Venezuela.
Además el ahorro energético, que es una disminución del consumo, lleva siempre un
ahorro en términos monetarios ya que la facturación del servicio disminuye y estos
recursos puede destinarse para la mejora de cualquier actividad académica,
permitiendo una aumento en los recursos disponibles para los estudiantes y profesores
Para resolver este problema deben implementarse políticas de ahorro de energía
como el uso de circuitos eléctricos en horarios preestablecidos según las necesidades
académicas, reemplazo de luminarias por equipos más modernos y eficientes, revisión
del sistema de climatización para establecer políticas de uso eficiente, evaluación del
uso de sistemas de energía alternativa y todas aquellas que permitan alcanzar la meta
de ahorro energético establecida, todo esto se logra mediante la aplicación de una
revisión o auditoria del sistema eléctrico que actualmente esta en FACES que permita
definir políticas de calidad, ahorro y eficiencia energética. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/7744 |
Aparece en las colecciones: | (Tecnología) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|