(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/7738

Título : Propuesta de diseño de estrategias gerenciales para la competitividad de las empresas del sector avícola del municipio Libertador del estado Carabobobo
Autor : Rodríguez, Aurelio
Quintero Valbuena, Mariby Angelica
Palabras clave : Ciencias económicas y sociales
Administración de empresas - gerencia
Estrategias competitivas
Mapas estratégicos
Competitive strategies
Balanced scorecard
Strategic maps
Fecha de publicación : nov-2011
Resumen : La presente investigación propone el diseño de estrategias gerenciales orientadas a incrementar la competividad de las empresas pertenecientes a un importante grupo integrador avícola ubicado en el Municipio Libertador del Estado Carabobo. En referencia al dinamismo mundial del sector, a lo largo de las tres últimas décadas este ha presentado un ritmo de crecimiento tal, que le ha llevado a posicionarse como la principal proteína de origen animal consumida por la población. De igual manera, a nivel de Venezuela, los productos avícolas poseen la preferencia del consumidor, razón por la cual la industria se enfrenta tanto a fuertes presiones de la demanda como también a importantes retos locales y globales originados a partir de la tecnificación y alto volumen de producción. Teóricamente esta investigación se sustenta en los paradigmas de estrategias, particularmente en las estrategias competitivas de Michael Porter. Así mismo, la orientación teórica seguida para la elaboración de la propuesta se fundamentó en la escuela de Robert Kaplan y David Norton a través del Balanced Scorecard o cuadro de mando integral y sus mapas estratégicos. Metodológicamente, esta investigación se inscribe en la categoría de proyecto factible con apoyo en investigación de campo y documental. En cuanto a las conclusiones del diagnóstico, entre otros aspectos, se encontró que la visión estratégica y sus procesos de planificación no se desarrollan según procesos formales, lo cual favorece la falta de difusión a nivel de los cargos claves de la organización. De acuerdo a lo anterior, como una forma de dar respuesta a las necesidades detectadas y aportar al incremento de los niveles de competitividad organizacional, se desarrolló una propuesta conformada por estrategias de: integración y alineación del capital, los procesos internos, los requisitos del cliente, aprendizaje y crecimiento, así como los procesos de comunicación tanto internos como externos.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/7738
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
60002FCA.pdfTG Maestría Quintero Valbuena, Mariby Angelica 2,43 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.