Todo el quehacer universitario en sus manos. >
08 Política, Estado, Derecho y Sociedad >
(Estado y Sociedad) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/7707
|
Título : | Oportunidades y desafíos que enfrenta Venezuela como miembro pleno en el Mercosur desde una visión económica- tributaria |
Autor : | Pina, Freddy O Castro Sánchez, Valeria Del Carmen Lorenzo Leggio, Alejandra |
Palabras clave : | Economía Integración Globalización Geopolítica Megatendencias tributarias Ciencias jurídicas y políticas Ciencias fiscales |
Fecha de publicación : | may-2016 |
Resumen : | La presente investigación enmarcada en la línea de investigación Mega Tendencia Tributaria Internacional, tiene como objetivo general evaluar las oportunidades y desafíos que enfrenta Venezuela como miembro pleno en el Mercosur desde una visión económica- tributaria. El cual se subdivide en tres objetivos específicos que buscan, diagnosticar la situación actual de Venezuela en el Mercosur a consecuencia de la salida de la Comunidad Andina de Naciones, posteriormente se analizara a través de una Matriz DOFA, las ventajas y desventajas tributarias y económicas que presenta Venezuela para el MERCOSUR, y por último se diseñaran lineamientos que promuevan una mejor participación de Venezuela ante bloques económicos distintos al MERCOSUR, como alternativa económica. Por otra parte se aplicó como instrumento una encuesta cerrada cuyo cuestionario consto de 22 ítems, el cual fue respondido por 3 expertos en la materia, seleccionados de forma aleatoria. Los resultados arrojados indican que Venezuela no estaba en capacidad para incorporarse a un bloque económico como el Mercosur y que actualmente seguimos sin representar algún tipo de mercado atractivo o competitivo para las demás naciones que conforman el bloque; por esto, es recomendable señalar que los resultados obtenidos en dicho análisis nos conllevan a estudiar la posibilidad de Volver a formar parte de la CAN o incorporarnos a otros bloques que representen un mercado natural para nuestra economía como por ejemplo el CARICOM. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/7707 |
Aparece en las colecciones: | (Estado y Sociedad) Trabajo de pregrado
|
Ficheros en este ítem:
Fichero |
Descripción |
Tamaño | Formato |
vcastro.pdf | TEG Castro Sánchez, Valeria Del Carmen y Lorenzo Leggio, Alejandra | 329,55 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|