|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/7676
|
Título : | Propuesta de adaptación curricular del programa de educación para el trabajo con la incorporación de proyectos desarrollo endógeno |
Autor : | Mungarrieta Virguez, Cruz Rafael de la Coromoto Urbina Martinez, Flor Yuraima |
Palabras clave : | Desarrollo curricular Elaboración de programas de asignaturas Diseño curricular Educación para el trabajo Desarrollo endógeno Curricular design Software development Education for work |
Fecha de publicación : | jun-2011 |
Resumen : | La presente investigación tuvo como finalidad proponer un programa de Educación para el Trabajo, con la incorporación de proyectos de Desarrollo Endógeno para los profesores de Educación Comercial de la U.E. “SAN JOSÉ DE LOS CHORRITOS” municipio Libertador, Tocuyito estado Carabobo, la cual fue apoyada por las bases teóricas y legales, según los autores Ruiz (1988), Velasco (2001), Vásquez (2000), la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, La ley Orgánica de Educación, cumpliendo con los cambios y exigencias que plantea la realidad educativa y promover los valores tales como: la igualdad, la solidaridad, la convivencia, el sentido de pertenencia y el trabajo cooperativo en beneficio de la Institución. De igual forma, esta propuesta fue sustentada por la teoría de Ausubel, John Keller's ARCS Modelo de Motivación, y CAS de Flor Urbina. El tipo de investigación se realizó bajo la modalidad de proyecto factible; con una investigación de campo, lo cual permitió desarrollar la propuesta, con una muestra tipo censal de 10 docentes, para la recolección de datos se utilizo un cuestionario de escala tipo likert, puesto que cada ítem posee varias alternativas, el cual presentó una confiabilidad alta, del 0,74 comprobada a través de la aplicación del Coeficiente Alfa de Cronbach. Se concluyo que la mayoría de los profesores opinan que los proyectos de desarrollo endógeno ayudarían a solucionar problemas educativos dentro del aula taller, por lo que se recomendó la adaptación curricular incorporando proyectos para la producción de bienes. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/7676 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|