(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
11 Tecnología >
(Tecnología) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/7674

Título : Diseño de un sistema automatizado para el manejo de producto terminado de una empresa fabricante de cajas de cartón corrugado
Autor : Gutiérrez, García José
León Herreros, Carlos Eduardo
García Torrealba, Oscarina
Palabras clave : Proceso de fabricación
Cartón corrugado
Máquina flexográfica
Ingeniería mecánica
Fecha de publicación : feb-2009
Resumen : Las palabras calidad y productividad constituyen actualmente dos conceptos verdaderamente importantes para las organizaciones modernas, las cuales cada vez más los integran a su filosofía de trabajo. En búsqueda de alcanzar esa calidad y productividad la empresa Servicios de Corrugados Maracay, C.A.; se planteo la necesidad de mejorar el proceso de fabricación de cajas de cartón corrugado en la máquina flexográfica; específicamente el manejo del material terminado, ya que en la actualidad es un proceso que se realiza completamente manual por los operadores, produciendo mermas en la productividad, además de ocasionar graves problemas desde el punto de vista físico a los trabajadores. Es de hacer notar que, al revisar los sistemas empleados para el transporte y paletizado en la máquina flexográfica, quedan al descubierto las debilidades del Por lo demás, la investigación está estructurada en cuatro (IV) capítulos conformados de la siguiente manera: En el capítulo I, se plantea el problema, se establecen los objetivos, se justifica la realización del estudio, se delimitan los alcances y las limitaciones de este. En el capítulo II, se plantean los antecedentes de la investigación y los tópicos que sustentan el desarrollo del proyecto. En el capítulo III, se describe la metodología que será utilizada para el cumplimiento de los objetivos planteados; donde se muestran aspectos como el tipo de investigación, las técnicas y procedimientos que serán utilizados para llevar a cabo dicha investigación. En el capítulo IV, se presentan posibles soluciones que serán sometidas a una evaluación que dará como resultado el sistema a diseñar, se realizará el diseño y se someterá a un estudio económico para conocer su factibilidad económica. Finalmente se presentarán las conclusiones y recomendaciones. Las conclusiones se generan a partir de los resultados y con ella se les dio solución al problema planteado y se cumplió con los objetivos establecidos. Las recomendaciones pretenden sugerir las posibles acciones que beneficiarán a la Empresa en caso de ser tomadas.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/7674
Aparece en las colecciones: (Tecnología) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
caleon.pdfTEG León Carlos Y García Oscarina4,5 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.