Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/7637
|
Título : | Modelo de un presupuesto de compras y materiales para la optimización de la gestión financiera, caso de estudio: Empresa Clidair, C.A. ubicada en el municipio San Diego del estado Carabobo |
Autor : | González Fierro, Manuel Vicente Bermúdez Peñaloza, Enrique Johan Bermúdez, Nancy Wolmelys Subero Uzcanga, Simón Alberto |
Palabras clave : | Gestión financiera Presupuesto de compras y materiales Desarrollo socioeconómico y organizacional Financial management Materials purchasing budget Administración comercial y contaduría pública |
Fecha de publicación : | ene-2014 |
Resumen : | El presente estudio se realizó con la finalidad de presentar un modelo de Presupuesto de Compras y Materiales, que optimice la gestión financiera en la empresa Clidair, C.A. ubicada en el Municipio San Diego del estado Carabobo. Cabe destacar que el estudio persigue la solución de un problema específico que radica en la empresa en estudio y que conllevará a la optimización de las actividades administrativas y contables de la misma. De igual manera se pretende en términos específicos diagnosticar la situación actual del proceso de Compras y Materiales en el Departamento de Administración de la empresa antes mencionada; establecer los lineamientos internos y externos que intervienen en la elaboración de un Presupuesto de Compras y Materiales, asimismo la elaboración de un Presupuesto de Compras y Materiales que esté acorde a la gestión que se realiza en la entidad para el logro de las metas fijadas por parte de la alta dirección. En este contexto, el estudio se desarrolló bajo el tipo de investigación descriptiva y estuvo enmarcada bajo la modalidad de proyecto factible, partiendo de un estudio de campo, apoyándose en revisiones documentales y fundamentos teóricos. De acuerdo a las características del estudio, la población es del tipo finita y estuvo limitada a siete personas (07) que laboran en el Departamento de Administración de la empresa Clidair, C.A.; en cuanto a la muestra es intencional en donde fue igual a la población seleccionada de la empresa. Ahora bien, como técnicas de recolección de datos se utilizó la observación directa no participante, la encuesta, mientras que como instrumento de recolección de datos se aplicó el cuestionario, el cual evidencio debilidades ya que no cuenta con instrumentos y políticas establecidas para el área de las compras. Por lo cual se propuso la implementación de un modelo de presupuesto de compras y materiales que sirva de herramienta eficaz para mejorar su gestión financiera. Como conclusión se determinó que la aplicación del presupuesto se adapta a las necesidades de la empresa y le permite prever las fallas y controlar sus desembolsos en operaciones futuras. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/7637 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado
|
Ficheros en este ítem:
Fichero |
Descripción |
Tamaño | Formato |
ssubero.pdf | TEG Bermúdez Peñaloza Enrique Johan y Bermúdez Nancy Wolmelys y Subero Uzcanga Simón Alberto | 1,26 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|