Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/7586
|
Título : | Diseño de una camilla de tracción para tratamiento de fracturas en columna cervical |
Autor : | Gámez Aparicio, Brizeida Nohemi Pérez, Jesús Hernández López, Guillermo José |
Palabras clave : | Traumatología Neurocirugía Salud y calidad de vida Acero A36 Ingeniería mecánica |
Fecha de publicación : | mar-2018 |
Resumen : | Se presenta una alternativa de solución para el diseño y construcción de una camilla para aplicar la técnica de tracción en pacientes con fracturas en la parte anterior y posterior de las vértebras cervicales, en base a la necesidad asistencial de este dispositivo en el Hospital “Dr Angel Larralde”. Para obtener el diseño se realizaron entrevistas al personal médico, terapéutico y técnico del servicio de traumatología y neurocirugía para recabar información sobre los mecanismos de lesión cervical, uso y funcionamiento de una camilla para tracción; datos complementados a través de la revisión bibliográfica y especialistas en procesos metalmecánicos. Esta información aporto los criterios necesarios para el planteamiento de alternativas de solución. Una vez seleccionada la mejor opción se procedió a diseñar cada uno de los elementos que constituyen el dispositivo empleando un programa basado en el método de elementos finitos para comprobar la estructura y el factor de seguridad en las piezas que conforman la camilla. Una vez determinada la confiabilidad, se inició el proceso de fabricación, utilizando materiales disponibles en el mercado nacional, seleccionando el acero A36, posteriormente el acero fue recubierto con cromo para mejorar la propiedad anticorrosiva. Culminada la construcción, se evaluó en presencia de médicos y terapeutas, para confirmar la correcta funcionalidad de la camilla, la cual brindará a los pacientes la oportunidad de rehabilitarse para mejorar en salud y calidad de vida. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/7586 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|