(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Tesis Doctoral >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/7574

Título : Modelo de cuidado para los cuidadores y el grupo familiar del niño (a) con parálisis cerebral infantil
Autor : Evies de Barrios, Ani Josefina
Jiménez Rodríguez, Gladys Yohana
Palabras clave : Cuidadores y grupo familiar
Parálisis cerebral infantil
Promoción del cuidado humano en la experiencia de la salud y calidad de vida
Child cerebral palsy
Promotion of human care in the experience of health and quality of lif
Enfermería, salud y cuidado humano
Fecha de publicación : nov-2018
Resumen : El cuidado de enfermería representa un compromiso con el ser (paciente y su familia) que padece de algún sufrimiento y que tiene como objetivo, confortar, escuchar y educar, favoreciendo el cuidar con dignidad. El propósito de esta investigación fue construir un modelo de cuidado para los cuidadores y el grupo familiar del niño (a) con Parálisis Cerebral Infantil (PCI). El presente estudio está enmarcado en la línea de investigación de Promoción del Cuidado Humano en la Experiencia de la Salud y Calidad de Vida del Doctorado en Enfermería de la Universidad de Carabobo. El abordaje fue el paradigma cualitativo con la orientación filosófica del Interaccionismo Simbólico, utilizando el método de la Teoría Fundamentada en los Datos. En esta investigación participaron seis madres como informantes claves y un familiar, una Enfermera y dos Médicos como informantes externos, previa obtención de su consentimiento informado; la misma fue realizada en la Fundación Martins, San Diego, Carabobo-Venezuela. De los hallazgos encontrados emergieron siete categorías: Visualizando la PCI, Experiencias del Cuidador Principal en los Cuidados del Niño con PCI, Concibiendo el Cuidador Principal de Niños con PCI desde su ente Social, Afrontamiento del Cuidado de Niños con PCI y su Grupo Familiar, Familias ante el cuidado del niño con PCI, Habilidades y Destrezas del Cuidado desde la Cotidianidad del Cuidador Principal y Cristalizando el Modelo de Cuidado Familiar desde la Integralidad del Niño con PCI que permitieron la construcción del modelo de cuidado. Del estudio se interpreta, que el entorno familiar es de gran importancia para la calidad de vida del niño con PCI del mismo modo debe estar presente la intervención de enfermería donde se ofrezca un cuidado afable, sensibilizado, humanizado, empático y afectuoso; para así poder afrontar esta nueva experiencia; y en consecuencia mejorar la calidad de vida de estos niños y su grupo familiar.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/7574
Aparece en las colecciones: (Salud) Tesis Doctoral

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
gjimenez.pdfTesis Doctoral de Jiménez Rodríguez, Gladys Yohana602,98 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.