Todo el quehacer universitario en sus manos. >
12 Tecnología y Comunicación >
(TIC) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/7560
|
Título : | Construcción de modelos de simulación para evaluar secuencias de producción |
Autor : | Jiménez, Manuel Ferrer Angola, Isabel Irene Sucheni Reveron, Edgar Alejandro |
Palabras clave : | Secuencia Simulación Producción FLOW SHOP JOB SHOP Ingeniería industrial |
Fecha de publicación : | oct-2008 |
Resumen : | La investigación tiene como finalidad determinar la secuencia de producción
utilizando como herramienta la simulación. El estudio está basado en teoría de
simulación de sistemas, secuencia de producción, empresas que empujan y
halan la producción con estructuras FLOW SHOP y JOB SHOP. Se exponen
las debilidades de los métodos analíticos que determinan la secuencia de
producción, para incluir algunas de estas en la investigación, es decir los
modelos se construyeron solventando una de las deficiencias de los métodos
analíticos para determinar la secuencia de producción con el fin de que el
sistema se asemeje más a la realidad. Se construyen modelos de simulación
incluyendo como variables aleatorias los tiempos de puesta punto y los de
procesamiento, se verifican los modelos y se evalúan los resultados. Como
herramienta para la construcción y corrida de los modelos se utilizó el
programa Arena. Para la determinación de la secuencia de producción se
utilizó como función objetivo maximizar el nivel de servicio al menor costo
posible. Luego de evaluar las secuencias propuestas en los cuatro modelos
FLOW SHOP se eligió para cada modelo aquella que arrojó el mejor nivel de
servicio al menor costo; para el modelo JOB SHOP igualmente se eligió la regla
de prioridad que arrojó el mejor nivel de servicio. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/7560 |
Aparece en las colecciones: | (TIC) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|